Descubre el mural en Manizales que te permite ver el mundo como lo percibe una persona daltónica

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Visitar sitio

Descubre el mural interactivo en Manizales que te permite ver el mundo como lo percibe una persona daltónica.

Una novedosa iniciativa respaldada por el Programa de Estímulos Culturales y Artísticos 2025 de la Alcaldía de Manizales invita a explorar el universo visual desde la perspectiva de quienes experimentan el daltonismo. Este proyecto, liderado por la creadora Ingrid Ríos, emplea el arte como herramienta esencial para promover comprensión e inclusión. Su núcleo es un mural que busca crear una experiencia cercana con la condición del daltonismo y su impacto cotidiano, aspirando a despertar empatía y sensibilidad social.

El daltonismo es una condición genética que dificulta la distinción de los colores. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que quienes lo padecen presentan alteraciones en la retina, que afectan la percepción cromática. Esto significa que tareas cotidianas relacionadas con el reconocimiento de colores pueden convertirse en desafíos para las personas con esta condición.

De acuerdo con las declaraciones de Ríos, el mural constituye tanto un componente artístico visual como un elemento educativo e inclusivo. "Este mural hace parte importante del proyecto y de la historia. Con él buscamos acercar a la comunidad a la realidad del daltonismo y a lo que implica vivir con esta condición", explicó.

Para incrementar la interacción y ampliar el alcance sensorial de la obra, se integró una experiencia de realidad aumentada. Los visitantes pueden escanear un código QR, lo que les permite ver cómo las tonalidades y matices se modifican desde el punto de vista de alguien daltónico, y también descubrir movimientos ocultos dentro de los dibujos. Esta innovación pretende replicar, al menos parcialmente, la vivencia diaria de quienes conviven con el daltonismo.

El programa contempla además la realización de un cortometraje, que profundiza la reflexión en torno a la diversidad visual y a las interpretaciones alternativas del entorno. Ingrid Ríos manifestó que la intención detrás del proyecto fue trascender el muralismo tradicional, invitando a participar en un diálogo abierto sobre la riqueza que ofrece la diferencia.

La Secretaría de Cultura y Civismo de Manizales, mencionada como apoyo clave en la producción, subrayó la importancia de reforzar el talento local y fomentar aquellas iniciativas que, además de enriquecer la cultura ciudadana, impulsan la inclusión desde enfoques innovadores y artísticos.

Quienes deseen sumergirse en esta experiencia pueden acercarse al mural, identificar el punto de escaneo y vivenciar, mediante el código QR, la percepción cromática desde otra óptica. Esta propuesta abre una reflexión sobre cómo interactuar con la diversidad y reconoce el valor de la empatía al acercarse a realidades distintas.

¿Qué significa realidad aumentada y cómo se utiliza en este proyecto?

La realidad aumentada es una tecnología que superpone elementos digitales, como imágenes o sonidos, sobre la visión del mundo real a través de dispositivos como celulares o tabletas. En este caso, permite modificar la percepción de los colores del mural y mostrar animaciones ocultas al escanear un código QR.

Esta pregunta es relevante porque explica la herramienta central que hace posible la interacción entre espectadores y el mural. De este modo, se facilita la comprensión de la propuesta inclusiva y su alcance sensorial, abriendo espacio para nuevas formas de aprendizaje y reflexión en torno a la diversidad visual.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Economía

Abren nuevo parque de diversiones en Colombia: tiene montaña rusa dentro de centro comercial

Nación

"Estaba acosando mujeres": delicado testimonio prende alarmas en crimen de Jaime Esteban Moreno

Sigue leyendo