Abrumado por la variante ómicron, el mundo pasa los 300 millones de contagios por COVID-19

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2022-01-08 06:32:04

La cifra oficial de casos de COVID-19, sin duda subestimada, superó el viernes la barrera de los 300 millones, impulsada por su versión más contagiosa.

Según cálculo de la AFP, con base en balances oficiales, al menos 300’042.439 casos de infección han sido diagnosticados desde que la oficina de la OMS en China registró la aparición de la enfermedad a fines de diciembre de 2019.

El mundo, donde los casos se incrementan desde mediados de diciembre, dos semanas después del descubrimiento de la variante ómicron en Botsuana y en Sudáfrica, vive en la actualidad una cuarta ola con un récord de contaminaciones registradas.

Sin aumento de muertes, pero trastornando la “nueva normalidad”

El aumento de las contaminaciones por ahora no va acompañado de un alza global de muertes, aunque en países como México, por ejemplo, se superó la barrera de 300.000 decesos.

En varias partes del mundo la pandemia obligó a suspender decenas de vuelos y diversas actividades que impliquen aglomeraciones. Estas cancelaciones se deben a la plaga de positivos entre el personal de las aerolíneas, con pilotos contagiados y decenas de tripulantes aislados a la espera de pruebas.

En Estados Unidos el Tribunal Supremo escuchó este viernes las impugnaciones al intento del presidente Joe Biden de obligar a vacunarse contra el COVID-19 a las plantillas de todas las empresas con al menos 100 empleados.

Ómicron ya es dominante en países como Colombia

La nueva variante también causa estragos en Colombia y Sudamérica, donde la variante ya es prácticamente dominante. El ministerio de Salud boliviano confirmó su presencia en el país, cuyos ciudadanos acuden en masa a vacunarse, indispensable para acceder a oficinas públicas y privadas.

El presidente peruano Pedro Castillo pidió precaución ante la tercera ola del virus, que ha retrasado el inicio de la liga de fútbol por los brotes registrados en distintos clubes. En Ecuador, donde la inmunización es obligatoria, la ministra de Salud, Ximena Garzón, evocó un repunte similar a “los peores brotes de la pandemia”.

Alemania barajó seguir los pasos de Ecuador y consideró aprobar una obligatoriedad de vacunarse, pero el plan pierde fuerza. Por contra, el canciller Olaf Scholz anunció las restricciones de acceso a restaurantes y cafés para frenar a ómicron.

Y en Francia se mantiene la polémica sobre las declaraciones de Emmanuel Macron en las que dijo que quería “fastidiar” a los no vacunados. En rueda de prensa, el presidente asumió “por completo” sus palabras, en las que usó la coloquial palabra “emmerder”, que también puede traducirse como “molestar” o “joder”.

En India, muy castigada en 2021 por la variante delta, los contagios superaron los 100.000 el viernes y las autoridades de varias megaurbes restablecieron restricciones.

Uno de los casos más simbólicos sucede en Australia, el tenista serbio Novak Djokovic pasó el viernes retenido en Melbourne a la espera de la vista judicial del lunes sobre su deportación. El numero uno mundial fue detenido después que le anularan su visa de entrada en la noche del miércoles al jueves, por no cumplir las estrictas condiciones sanitarias de entrada al país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Sigue leyendo