Revelan las 4 ciudades de Colombia con más casos de viruela del mono, según Minsalud

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Ministerio de Salud de Colombia dio a conocer los datos y posibles afectaciones de la viruela del mono en el país. Hay alertas prendidas.

Luego de que la OMS declarara la viruela del mono como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, el gobierno Petro se pronunció sobre los efectos en el país.

De acuerdo con esa entidad, es necesario empezar a implementar nuevas medidas, al tiempo que se entregan y hacen seguimientos a los datos.

Empieza por decir el Gobierno que la declaración sobre la viruela del mono implica que el evento es extraordinario debido a su potencial de propagación internacional y podría requerir una respuesta coordinada.

“Sin embargo, es importante resaltar que, hasta la fecha, no se ha documentado la presencia del clado I en la región de las Américas, incluida Colombia”.

Datos del Ministerio apuntan a que Colombia ha registrado un total de 4.257 casos confirmados de Mpox, con un pico máximo de casos durante la declaratoria de la ESPII en 2022, causada por el clado II”.

(Vea también: Cuáles son síntomas y cómo se pega la viruela del mono, emergencia mundial: fácil de notar)

¿Dónde hay más casos de viruela del mono en Colombia?

Durante este 2024 se han confirmado 109 casos hasta el 8 de agosto, de los cuales dos permanecen activos y no se han presentado defunciones. Estas son las ciudades con casos:

  1. Bogotá (44)
  2. ⁠Cali (22)
  3. Barranquilla (13)
  4. ⁠Medellín (11)

“El grupo de edad más afectado es el de 30 a 39 años, con 53 casos, seguido por el grupo de 20 a 29 años, con 36 casos”.

¿Cómo se contagia la viruela del mono?

“Ambos clados del virus pueden propagarse a través del contacto directo con animales silvestres infectados, contacto cercano (incluido el contacto íntimo o sexual) con una persona infectada o contacto con materiales contaminados”, dice el Ministerio de Salud.

Según la OMS, uno de los principales factores de riesgo para la enfermedad grave y la mortalidad en casos de Mpox es la inmunosupresión.

Explica el mismo Ministerio de Salud que, aunque la vacunación puede ayudar a prevenir la infección en personas de alto riesgo, la OPS aclara que, en este momento, la vacunación masiva contra Mpox no es necesaria ni se recomienda.

Recomendado: Viruela del mono: Cómo se transmite y síntomas

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, afirmó: «Colombia sigue comprometida con la vigilancia y el control de la Mpox, trabajando de la mano con las recomendaciones internacionales para proteger la salud de todos nuestros ciudadanos. Mantendremos nuestras acciones de prevención y respuesta para evitar la propagación del virus».

Gobierno de Colombia toma medidas por la viruela del mono

Finalmente, advirtió el Gobierno que ya se refuerzan y despliegan las estrategias de comunicaciones de riesgo específicas.

Así mismo, “avanza en coordinación con la OPS para garantizar la disponibilidad de vacunas en el marco de un plan específico. Intensificación de la vigilancia en salud pública de las enfermedades exantemáticas”.

A lo anterior se busca el Fortalecimiento de capacidades para la detección, diagnóstico y tratamiento; mientras que el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia “continuará y reforzará las acciones de vigilancia de laboratorio y genómica del Mpox”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo