Los mejores países para vivir después de los 60 años: lugares para disfrutar de su pensión

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Antes de pensar en mudarse de país es crucial evaluar cuidadosamente diversos factores que impactarán significativamente su bienestar y calidad de vida.

Alcanzar la edad de jubilación marca un nuevo capítulo en la vida de muchas personas. Sin embargo, dependiendo de cada una, esta nueva faceta significa quedarse en casa y pasar tiempo con la familia, mientras que otros sueñan con embarcarse en aventuras por el mundo.

(Vea también: Dan aviso a hijos con padres mayores de 60 años en Colombia; es obligación)

Si usted, está considerando un cambio de residencia aquí le presentamos algunos de los mejores países para vivir después de lo 60 años.

¿Cuáles son los aspectos para considerar antes de cambiar de país de residencia?

La decisión de mudarse a otro país después de los 60 años dependerá de sus preferencias personales y circunstancias. Entre los factores clave están:

Clima: si prefiere un clima tropical o con estaciones.
Finanzas: el presupuesto con el que cuenta para adquirir una vivienda nueva.
Acompañamiento: si se mudará solo o con su familia.

Mejores países para vivir después de los 60 años

  • Dinamarca: este país nórdico encabeza la lista como el mejor lugar para vivir después de los 60 años, gracias a su excepcional equilibrio entre igualdad social, calidad de vida, seguridad y oportunidades. Dinamarca ofrece un sistema de educación y atención médica gratuitos, un sistema de pensiones sólido, un mercado laboral activo, bajos índices de corrupción y una cultura de amabilidad y generosidad.
  • Noruega, Suecia y Suiza: completando el podio de los mejores países para jubilados, estas naciones nórdicas se destacan por su alto nivel de vida, sistemas de bienestar social robustos, paisajes impresionantes y un ambiente seguro y tranquilo.
  • Canadá: si busca un país con una mezcla de naturaleza vibrante, ciudades cosmopolitas y una cultura acogedora, Canadá puede ser una excelente opción. El país ofrece un sistema de salud universal, una esperanza de vida elevada y una variedad de actividades al aire libre para disfrutar.
  • Alemania: famosa por su eficiencia, cultura rica y hermosos paisajes, Alemania es un destino atractivo para los jubilados que buscan una vida cómoda y llena de oportunidades. El país cuenta con un sistema de pensiones confiable, una excelente infraestructura y un fácil acceso a diferentes medios de transporte.
  • Japón: si le fascina la cultura oriental y busca una sociedad respetuosa y segura, Japón puede ser tu paraíso dorado. El país ofrece una esperanza de vida excepcional, una atención médica de alta calidad y una rica tradición cultural.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Sigue leyendo