¿Es malo o bueno dormir con su gato en la misma cama?

Mascotas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Mascotas, experto en contenido de servicio sobre eventos, actividades y recomendaciones para perros y gatos. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.n

Visitar sitio

Si tiene uno o varios gatos en su casa y se ha hecho esta pregunta, le contamos todo lo que debe tener en cuenta si esta es una de sus preocupaciones

Cuando se trata de decidir si permitir que los gatos duerman en la cama, muchas personas podrían tener la preocupación de si es o no bueno.

Sin embargo, esto tiene pros y contras para aquellos que desean encontrar el balance adecuado entre la conexión emocional con sus gatos y la búsqueda de un buen descanso nocturno.

¿Qué pasa cuándo duerme con un gato en la misma cama?

Dormir con gatos en la cama tiene tanto aspectos positivos como consideraciones a tener en cuenta. En general, muchos dueños de gatos disfrutan de la compañía de sus mascotas durante la noche, ya que puede brindarles consuelo y afecto. Sin embargo, hay algunas consideraciones que debe tener en cuenta:

  1. Alergias: si usted o alguien en su hogar es alérgico a los gatos, dormir con ellos en la cama empeora los síntomas.
  2. Higiene: los gatos pueden traer suciedad, polvo y pelos a la cama, lo que afecta a las personas sensibles a alergias o simplemente ser incómodo.
  3. Trastornos del sueño: algunas personas experimentan interrupciones en su sueño si el gato se mueve mucho durante la noche. Los gatos son animales nocturnos por naturaleza y son más activos durante esas horas.
  4. Comportamiento territorial: si tiene más de un gato, pueden surgir problemas territoriales que afecten la calidad del sueño.

(Vea también: La razón por la que los gatos escarban las matas y así puede detener al suyo si lo hace)

Bing Pulzo IA

Por otro lado, dormir con gatos es beneficioso en términos de reducciones malo del estrés y compañía emocional. Ellos son conocidos por su capacidad para calmar a sus dueños y brindarles consuelo.

En resumen, la decisión de dormir con su gato depende de sus preferencias personales y de su salud. Si no tiene alergias y disfruta de la compañía de su gato, no hay razón inherente para no dormir con él. Sin embargo, si nota problemas de sueño o alergias, es preferible que su gato tenga su propio espacio para dormir.

@esnobleza ¿Cuál es el daño dormir con un gato?🤔🤔 #gatos #gato #catsleep #catcare #cattips #catlover #catsleeping #fyp ♬ original sound – esNOBLEZA

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Mascotas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo