¿Mascarillas transparentes que dicen evitar contagio de COVID-19 realmente funcionan?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El tema lo tocó BBC Mundo en una reciente publicación; allí aseguraron que este implemento se sumó a la vida cotidiana, tanto como los tapabocas y el alcohol.

Ahora, varias empresas ofrecen estas mascarillas fabricadas en plástico, que cubren desde la frente hasta la parte baja de la barbilla, y suelen ser utilizadas en centros asistenciales por el personal médico.

El medio se mostró de acuerdo con que estos “escudos protectores” se ven más cómodos que los tapabocas y, según la revista de la Asociación Médica Estadounidense, sí protegen a la persona de las partículas que pueden tener el virus.

Además, debido a que cubre todo el rostro, es más difícil que la persona se toque la cara, que es otro factor de riesgo ante el COVID-19, sin contar con que la comunicación se hace más sencilla y son reutilizables.

En un estudio de simulación de tos que se hizo en 2014 y que fue citado por el informativo, se encontró que protege hasta en un 96 % a una distancia de 46 centímetros.

Pese a la protección que aporta la mascarilla protectora, varios especialistas coincidieron con el hecho de que no debería utilizarse sola, sino que debajo debería estar el cubrebocas, pues el riesgo se reduce de forma exponencial.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo