Fútbol
¿Qué hacía James Rodríguez solo en la cancha al final de partido? Imagen despertó rumores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El tema lo tocó BBC Mundo en una reciente publicación; allí aseguraron que este implemento se sumó a la vida cotidiana, tanto como los tapabocas y el alcohol.
Ahora, varias empresas ofrecen estas mascarillas fabricadas en plástico, que cubren desde la frente hasta la parte baja de la barbilla, y suelen ser utilizadas en centros asistenciales por el personal médico.
El medio se mostró de acuerdo con que estos “escudos protectores” se ven más cómodos que los tapabocas y, según la revista de la Asociación Médica Estadounidense, sí protegen a la persona de las partículas que pueden tener el virus.
Además, debido a que cubre todo el rostro, es más difícil que la persona se toque la cara, que es otro factor de riesgo ante el COVID-19, sin contar con que la comunicación se hace más sencilla y son reutilizables.
En un estudio de simulación de tos que se hizo en 2014 y que fue citado por el informativo, se encontró que protege hasta en un 96 % a una distancia de 46 centímetros.
Pese a la protección que aporta la mascarilla protectora, varios especialistas coincidieron con el hecho de que no debería utilizarse sola, sino que debajo debería estar el cubrebocas, pues el riesgo se reduce de forma exponencial.
¿Qué hacía James Rodríguez solo en la cancha al final de partido? Imagen despertó rumores
Aparecen chats que esclarecerían muerte en hotel de exjefe de gabinete de Alejandro Gaviria en Bogotá
Quién fue el último eliminado de 'Masterchef’ 2025: famosa se fue detrás de su nuevo amor
Sigue leyendo