Lista de los cinco barrios más antiguos de Colombia; uno data de los años 1.600

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Las principales ciudades del país fueron el epicentro desde donde partieron las grandes civilizaciones que hoy conocemos. Todos los departamentos iniciaron como pequeñas poblaciones que se fueron expandiendo, hasta formar la nación llena de diversidad y cultura que se tiene hoy en día.

Desde luego, Ibagué y las demás ciudades no fueron la excepción, y todas iniciaron como pequeños barrios, que con el paso de los años se convirtieron en urbes llenas de viviendas, negocios y personas.

Por ello, el portal web OleColombia, identificó los barrios más antiguos del país, aquellas calles en donde la historia comenzó y que hoy se encuentran en este top cinco. En su mayoría, son los sectores centrales de las comunidades:

1. Barrio Abajo (Barranquilla)

1

Su conformación data del año 1683, y en la actualidad es el centro histórico de Barranquilla. Tiene la casa Carnaval, donde se exhiben muestras de las famosas festividades locales.

“Su importancia obedece en buena parte a la riqueza cultural de sus calles coloridas, a la alegría de sus más de 10 mil habitantes y a las tradiciones populares que reúne, las cuales no dejan de fortalecerse y que, por el contrario, continúan en un camino arduo para seguir siendo exaltadas”, expresa El Heraldo.

2. San Benito (Medellín)

2

 

También es el centro de la ciudad. Se ubica en la comuna 10, sector La Candelaria, y data del año 1800. Desafortunadamente, los vestigios arquitectónicos clásicos han sido reemplazados por modernas estructuras, pero aun se conservan algunas fachadas que recuerdan a la época antigua.

3. San José (Manizales)

3

Este es el barrio donde se fundó la ciudad, y anteriormente era conocido como el barrio Pazuela. Sus casas eran en bareque, y se caracterizaban por ser inmensamente grandes, ya que eran las recibidoras de los soldados conquistadores que se movilizaban desde Antioquia.

4. Empedrado (Cali)

4

Su nombre indica su principal característica: las casas de este sector tenían andenes empedrados, y la comunidad lo empezó a llamar de esa manera. Este fue el primer barrio de Cali, y es cuna de la iglesia La Merced, una imponente estructura reconocida por todos los locales.

5. La Pola (Ibagué)

5

El primer barrio de Ibagué, fundado en el año 1860 fue La Pola, un sector que ofrece a quien lo visita una ventana al pasado. Las casas son grandes, y anteriormente los amplios patios albergaban caballerizas, donde los campesinos cuidaban de sus animales.

6

En esta zona llegó el primer televisor a la ciudad, todo un acontecimiento que reunió tanto a grandes como pequeños, y se vio pasar por primera vez un carro Ford. Los habitantes están de acuerdo en que las casas tradicionales han ido siendo reemplazadas por modernos edificios, pero aquellos que poseen una parte del pasado, se encargan de mantener intacto el legado de los ancestros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"Muestras de ADN": caso de 'Lucho' Herrera toma rumbo impensado con reciente revelación

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Ejército confirmó el asesinato de dos soldados en Córdoba; fueron víctimas de emboscada

Virales

“Ese es su problema”: mujer dejó tirada a amiga borracha, en carro que pidió por aplicación

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Mundo

Incertidumbre por paradero de reconocido creador de contenido; hay varias versiones

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo