Aproveche la jornada de esterilización gratuita de perros y gatos en Bogotá

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Para este 10 de septiembre, el IDPYBA habilitará 600 turnos para esterilización de mascotas, en el parque Simón Bolívar.

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) habilitó en septiembre 2.700 turnos gratuitos de esterilización de perros y gatos en Bogotá. De estos, 600 se ejecutarán este sábado 10 de septiembre, en una gran jornada en el Parque Simón Bolívar. El resto será a lo largo del mes, en las diferentes localidades de la capital.

“Con el fin de garantizar el acceso gratuito a la esterilización de animales de compañía, que vivan en estratos 1, 2 y 3 en Bogotá, y evitar el abandono por nacimientos no deseados de perros y gatos, en condición de vulnerabilidad, y fomentar una tenencia responsable, el IDPYBA pone al servicio de la ciudadanía 2.726 turnos”, manifestó la entidad.

(Vea también: Moscas quebrantahuesos, que se alimentan de carne, reaparecieron luego de casi dos siglos)

La distribución de los turnos en unidades móviles se darán de la siguiente manera: Para las localidades de Bosa, Fontibón, Kennedy y Puente Aranda, 353 turnos; para Engativá, Suba, Barrios Unidos y Usaquén, 653; en Antonio Nariño, La Candelaria, Los Mártires, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe y Santa Fe se atenderán 861 animales, y en Ciudad Bolívar, Usme y Tunjuelito 259 perros y gatos.

Para asistir con su mascota a la jornada del 10 de septiembre en el Parque Simón Bolívar, que iniciará a las 8:00 a.m, es necesario separar su turno, a través del aplicativo Esterilizar Salva o en la página web del IDPYBA, ingresando a servicios a la ciudadanía, esterilizaciones.

Para diligenciar el turno en las unidades móviles, puede hacerse por los mismos canales; también de manera presencial en la Super CADE Américas, Manitas, Bosa y Suba, en los CADE La Victoria y Santa Helena, o en la sede administrativa, ubicada en la carrera 10 #26 – 51, piso 8, torre Sur, Residencias Tequendama. De igual manera, se puede llamar a (601) 6477117.

Ahora bien, para que el can o el felino sea atendido, este debe tener entre 4 meses y 8 años de edad, y tener ayuno de 3 horas para líquidos y 8 horas para sólidos. Por su parte, el propietario debe ser mayor de edad y certificar que vive en estrato 1, 2 o 3. El día de la cita el ciudadano debe llevar la fotocopia de la cédula por ambas caras y el recibo público (no mayor a 6 meses), una cobija y collar isabelino.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo