Cali inaugura el Ecoparque COP16: oasis de biodiversidad y posible Museo del Agua de la UNESCO

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Cali estrena el Ecoparque de la Biodiversidad COP16: un espacio clave para el futuro ambiental urbano.

La apertura del Ecoparque de la Biodiversidad COP16 en Cali marca un hito relevante en la gestión ambiental urbana y la construcción de una ciudadanía comprometida con la sostenibilidad ecológica en Colombia. El parque, desde este fin de semana, pone a disposición de la comunidad 4.300 metros de senderos, de los cuales 2.300 comprenden ‘El Camino del Bien Vivir’, una ruta nivelada y equipada con plazoletas para el bienestar así como un mirador que permite contemplar la majestuosidad del piedemonte de los Farallones de Cali. A esto se suman 2.000 metros de senderos perimetrales orientados a la apreciación del paisaje y la educación ambiental, según Noticiero 90 Minutos.

De acuerdo con Mauricio Mira Pontón, director del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), el ecoparque funciona como una barrera esencial contra la expansión urbana desordenada y, al mismo tiempo, salvaguarda un territorio de especial relevancia cultural e histórica para la ciudad. Además, su relevancia se fundamenta en el aporte a la conectividad ecológica y a la regulación hídrica, fortaleciendo la resiliencia climática en una zona que enfrenta retos significativos por el crecimiento urbano acelerado.

La aspiración de que el ecoparque obtenga el reconocimiento como Museo del Agua por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) resalta su misión en la conservación del patrimonio hídrico y la educación sobre el manejo responsable del agua, en consonancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 (agua limpia y saneamiento) planteado por la ONU. Esta proyección internacional refuerza el compromiso del espacio con la promoción de una cultura ambiental avanzada.

El modelo de gestión integra principios contemporáneos respaldados por investigaciones como las del World Urban Parks Institute, evidenciando que los espacios verdes urbanos no sólo mitigan la contaminación y reducen las islas de calor, sino que juegan una función crítica en la protección de biodiversidad y el bienestar poblacional, al facilitar el contacto directo con la naturaleza y promover hábitos saludables.

Desde su dimensión sociocultural, el Ecoparque de la Biodiversidad COP16 afianza la protección de territorios tradicionales y valores ecológicos asociados a la identidad de Cali. Según informes del Instituto Alexander von Humboldt, la conservación de áreas verdes periurbanas fortalece servicios ecosistémicos esenciales, como la regulación de microclimas y el soporte de la agricultura urbana, factores clave para la calidad de vida en la región.

El acceso gratuito y el sistema de reservas vía la web oficial del Dagma, junto con restricciones como la ausencia de plásticos de un solo uso y la limitación de elementos que puedan alterar la fauna, expresan una política incluyente y cuidadosa del patrimonio natural. Por su parte, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) advierte que la urbanización continuará su ritmo, subrayando así la importancia de consolidar más espacios protegidos y corredores ecológicos en el futuro cercano.

La inauguración de este ecoparque representa, así, una síntesis de la visión contemporánea de ciudad: una urbe que pone en el centro el bienestar ambiental, cultural y social, apostando por un desarrollo urbano que puede convertirse en referente para otras regiones del país y América Latina.

¿Cómo funciona el reconocimiento como Museo del Agua de la UNESCO?

El posible reconocimiento del Ecoparque de la Biodiversidad COP16 como Museo del Agua de la UNESCO implica la validación de su esfuerzo en proteger recursos hídricos y promover la educación ambiental. Para conseguirlo, el parque debe demostrar su compromiso con la preservación de patrimonio natural, la interpretación ambiental y la participación de la comunidad, aspectos que la UNESCO evalúa rigurosamente.

Este distintivo no solo posicionaría al parque entre los líderes mundiales en temática hídrica, sino que también podría facilitar redes de cooperación, acceso a programas internacionales y un mayor alcance educativo y científico. Así, la relevancia del ecoparque se amplificaría, generando impacto más allá del contexto local de Cali.

¿Por qué es importante la regulación hídrica y la conectividad ecológica en zonas urbanas?

La regulación hídrica consiste en los procesos naturales y estrategias urbanas para mantener el equilibrio del agua en la ciudad, controlar inundaciones y garantizar el acceso al recurso. La conectividad ecológica, por su parte, se refiere a la existencia de corredores verdes que permiten el movimiento de especies silvestres y vinculan distintos fragmentos de hábitat urbano, como explica el Instituto Alexander von Humboldt.

Estos dos elementos resultan fundamentales en ciudades como Cali debido a los riesgos asociados al cambio climático y la presión de la urbanización. Espacios como el ecoparque mitigan el impacto de las lluvias extremas, favorecen la biodiversidad y mejoran las condiciones ambientales para todos los habitantes al crear una red integrada y resiliente de espacios naturales.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales

Economía

Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”

Economía

Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos

Mundo

Estaba en un tétrico lugar: muestran video del Mercedes en el que desaparecieron a B-King y da escozor

Mundo

Destapan el verdadero vínculo entre B-King y Angie Miller: no era lo que todos pensaban

Mundo

Impensada revelación en muerte de B-King y Regio Clown: hablan de dura discusión entre ambos

Nación

"Se sintió bastante": nuevo temblor sacude a Colombia en la madrugada de este viernes

Sigue leyendo