¿Cómo quitar la humedad de las paredes? 5 errores que comete mientras limpia estas zonas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Este problema normalmente se ocasiona por la falta de ventilación y otros factores que propician la acumulación de agua en una o varias partes de la casa.

Las personas que tienen contacto con este tipo de superficies pueden presentar problemas de salud, ya que, en algunos casos, reducen la capacidad del cuerpo para enfriarse a través de la transpiración, lo que provoca fatiga, deshidratación y malestar general.

Además, este problema incluso puede causar enfermedades respiratorias u otros padecimientos que son causados por el calor, por eso las personas deben limpiar correctamente estas zonas y tratar de evitar la acumulación del agua.

(Vea también: ¿Sabía que puede calcular la humedad en su casa? Vea cómo)

5 errores que comete al quitar la humedad

Getty.

Tenga en cuenta estos fallos para que no los cometa y pueda solucionar esta molesta situación.

1.  Ignorar la razón por la que se esta acumulando el agua en esa zona, ya que las mejoras solo serían temporales.

2. Hacer una limpieza superficial del lugar porque si no remueve adecuadamente las áreas afectadas, el moho y otros hongos pueden crecer y prosperar.

3. No ventilar la casa porque esto evita que el aire circule libremente y aumenta el problema.

4. No hacer un monitoreo regular de las zonas afectadas, ya que la humedad suele reaparecer con el paso del tiempo.

(Vea también: Cuatro trucos mágicos para eliminar el olor a “perro” o a humedad en la ropa)

5. Usar deshumidificadores incorrectamente porque no tienen en cuenta el tamaño del lugar o lo instalan mal y por ende, no funciona de forma adecuada.

¿Cuáles son las causas de la humedad?

A continuación encontrará una serie de factores que propician la acumulación del vapor en las superficies.

Getty.

1. Lloviznas constantes en la región.

2. Tuberías con fugas en una o varias partes de la casa.

3. Ventilación escasa o nula en la casa.

4. Diferencia de temperatura entre el interior y el exterior de la pared, ya que cuando el aire caliente entra en contacto con la superficie que está fría se produce una condensación.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Condenaron a Brayan Campo a 58 años de cárcel por el asesinato de la niña Sofía Delgado

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo