En postpandemia, bioseguridad y ergonomía cobran importancia en mobiliario de hospitales

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-09-30 15:52:23

Muchos de los visitantes a hospitales, consultorios y EPS han notado mayor estética, ergonomía, durabilidad y bioseguridad en sillas y mostradores.

Este cambio está pensado para dar mayor bienestar a pacientes y personal de la salud por igual, lo que alivia un poco el estrés y la poca amabilidad que ha dejado el prolongado tiempo de pandemia en el país.

Por tener una interacción diaria y directa con pacientes y profesionales, el mobiliario adecuado para un hospital o en una clínica debe cumplir con los elementos fundamentales que conformen el espacio sanitario.

Desde una consulta, los quirófanos, salas de espera, habitaciones o urgencias, se debe implementar un tipo de mueble que brinde la cobertura de todas las necesidades.

Roberto Esguerra Gutiérrez, médico de la Universidad Javeriana, especialista en medicina interna y nuclear y director de la Fundación Santa Fe de Bogotá por más de 15 años, habló de las principales características que se deben cumplir en temas de salud, bioseguridad y comodidad, ya que, en muchas ocasiones, las personas deben permanecer allí durante largos periodos y da estos 3 consejos al respecto:

  1. El mobiliario debe ser muy grato a la vista, generar un ambiente cómodo y brindar tranquilidad para los pacientes teniendo en cuenta las limitaciones que puedan tener.
  1. Los muebles deben cumplir con los estándares de bioseguridad; es decir, con materiales fáciles de desinfectar y que no tengan superficies que puedan acumular bacterias.
  2. La calidad y las garantías que promuevan la durabilidad de los elementos en el largo plazo, lo que conlleva a un retorno positivo de la inversión y minimiza los gastos innecesarios en el transcurso del tiempo.

El concepto de ergonomía ha tomado mucha fuerza en estos espacios, sobre todo para personas que permanecen demasiado tiempo sentadas o realizando una labor de escritorio, ya sea en los hospitales o laboratorios clínicos.

Incluso, también la ergonomía de movimiento para aquellas enfermeras que deben movilizar pacientes, de manera que el diseño de camas y de mobiliario auxiliar de la habitación tengan algún tipo de soporte que brinde facilidad, bienestar y productividad para los profesionales de la salud.

Si bien en el punto de vista de la tecnología en el mobiliario del sector salud en los últimos años se han evidenciado avances importantes, prevalecen otros aspectos, como lo son la comodidad, el diseño y la durabilidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo