Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La investigación del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) explicó por qué el vello facial representa un riesgo.
Según los expertos del estudio, los hombres con barba que usen tapabocas o máscaras con respirador para evitar el contagio del Covid-19 (o cualquier otro virus) están expuestos a fugas de aire, publica la cadena CNN.
La barba no actúa como un filtro natural porque no es densa y con el uso del tapabocas, quedan espacios donde se pueden presentar fugas por donde puede entrar el virus, haciendo que la persona tenga un mayor riesgo de contagio así tenga el tapabocas, explica el mis ente, citado por el mismo medio.
Por ello, CDC publicó una infografía en la que muestra los diferentes tipos de bigotes y barbas en las que podría ser vulnerable o no.
¿Cuáles son las principales diferencias y similitudes entre el coronavirus y la gripa? |
En conclusión, lo que explica el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EE. UU. es que si tiene barba y quiere evitar contagiarse del coronavirus usando un tapabocas, los vellos faciales no pueden estar por fuera del respidador.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo