Estudio sugiere que personas con barba son más propensas a contagiarse de coronavirus

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La investigación del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) explicó por qué el vello facial representa un riesgo.

Según los expertos del estudio, los hombres con barba que usen tapabocas o máscaras con respirador para evitar el contagio del Covid-19 (o cualquier otro virus) están expuestos a fugas de aire, publica la cadena CNN.

La barba no actúa como un filtro natural porque no es densa y con el uso del tapabocas, quedan espacios donde se pueden presentar fugas por donde puede entrar el virus, haciendo que la persona tenga un mayor riesgo de contagio así tenga el tapabocas, explica el mis ente, citado por el mismo medio.

Por ello, CDC publicó una infografía en la que muestra los diferentes tipos de bigotes y barbas en las que podría ser vulnerable o no.

CDC

En conclusión, lo que explica el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EE. UU. es que si tiene barba y quiere evitar contagiarse del coronavirus usando un tapabocas, los vellos faciales no pueden estar por fuera del respidador.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

"Vamos practicando": mensaje de 'Tino' Asprilla al régimen Maduro por decir que ganaban

Nación

Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro

Bogotá

Disturbios en CityU: colombianos y venezolanos se enfrentaron por partido de Eliminatorias

Virales

Hombre falleció en pleno funeral de su hijo: se desplomó mientras ayudaba a cargar ataúd

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Sigue leyendo