Claves para saber por qué no funciona un calentador de agua en casa y cómo solucionarlo fácil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los electrodomésticos que ayudan para disfrutar en los hogares requiere una atención especial, por lo que hay puntos simples a la vista.
Las finanzas personales de los colombianos tienen un factor clave en el cuidado de los elementos en sus hogares, por lo que hay recomendaciones claves para evitarse dolores de cabeza.
Uno de los puntos que muchas personas pasan desapercibido es el mantenimiento preventivo de los electrodomésticos, entre los que se destacan los calentadores de agua como algunos de los que son descuidados.
Incluso, más del 50 % de los hogares en Colombia no ejecuta mantenimiento a los electrodomésticos, según Tatiana Martínez, jefe de Posventa de Bosch Home Comfort. Precisamente, esa marca experta en calentadores remarcó ese como un error frecuente que lleva a fallas frecuentes en esos artefactos.
¿Cuáles son las fallas más comunes en un calentador de agua?
Estas son las causas más comunes por las que un calentador de agua podría estar fallando:
- Registro de gas o de agua cerrado: puede parecer obvio, pero uno de los
errores más comunes es olvidar abrir el registro principal de gas o agua
después de ausentarse del hogar. Si alguno de estos no está abierto, el
calentador simplemente no puede operar. - Falta de caudal mínimo: dependiendo del tipo de calentador, el encendido
puede requerir un flujo mínimo de agua. Los equipos con cuerpo de agua
mecánico, por ejemplo, necesitan mayor caudal para operar. Si el flujo es
muy bajo, el sistema no se activa. - Baterías descargadas o equipo desconectado: en calentadores de tiro
natural, el encendido depende de baterías. Si están descargadas, el equipo
no responde. En modelos de tiro forzado, puede suceder que estén
desconectados de la toma eléctrica sin que el usuario lo note.
Reemplazarlas es una solución sencilla que el usuario puede hacer por
cuenta propia. - Falta de mantenimiento anual: la acumulación de sedimentos o sarro puede
afectar el rendimiento interno del equipo, especialmente si vive en un lugar
donde el agua es dura o con mucha cal. Sin mantenimiento anual,
componentes como sensores, membranas o quemadores pueden
obstruirse, dificultando el encendido. Aunque algunos signos de desgaste
pueden pasar desapercibidos, una revisión periódica garantiza el buen
funcionamiento. - Filtro de entrada obstruido: si recientemente hubo cortes de agua o si el
agua en tu zona contiene mucha tierra o tiene un alto nivel de alcalinidad, es
posible que el filtro del calentador se haya taponado, impidiendo el flujo
adecuado. Afortunadamente, este problema se soluciona fácilmente con una
limpieza del filtro.
Si ninguna de las condiciones anteriores explica el fallo, existe otra posibilidad: el calentador se haya apagado como medida de seguridad. Los modelos actuales están diseñados para detectar riesgos como fugas de gas, sobrecalentamiento o problemas en la combustión, y ante cualquier anomalía, el sistema se apaga automáticamente para proteger al usuario.
“Uno de los más relevantes es el sensor de ionización, encargado de verificar la presencia de llama y garantizar que la combustión ocurra de forma segura. Si este sensor detecta una anomalía, el sistema se apaga y se bloquea automáticamente”, explicó Tatiana Martínez.
Si luego de ejecutar las comprobaciones básicas el calentador sigue sin encender, lo más recomendable es no forzar el sistema. Un técnico certificado podrá revisar el equipo con las herramientas adecuadas, identificar si se activó un bloqueo interno y restablecer su funcionamiento de forma segura.
¿Por qué es importante hacer mantenimiento de calentador de agua?
Más allá de resolver un fallo puntual, este tipo de situaciones recuerdan la
importancia del mantenimiento preventivo. Los calentadores, como cualquier
electrodoméstico, necesitan cuidado regular y revisión de sus componentes.
Ignorar esas señales puede llevar a fallas repetitivas o incluso a riesgos mayores.
Un mantenimiento preventivo es una inversión inteligente para el bolsillo y la mejor forma de evitar sorpresas desagradables y disfrutar de agua caliente sin
problemas.
Parece oportuno tener en cuenta que los calentadores se pueden dañar por suciedad acumulada, piezas desgastadas o sensores bloqueados, algo que es posible evitar con el cuidado oportuno.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo