Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los electrodomésticos que ayudan para disfrutar en los hogares requiere una atención especial, por lo que hay puntos simples a la vista.
Las finanzas personales de los colombianos tienen un factor clave en el cuidado de los elementos en sus hogares, por lo que hay recomendaciones claves para evitarse dolores de cabeza.
Uno de los puntos que muchas personas pasan desapercibido es el mantenimiento preventivo de los electrodomésticos, entre los que se destacan los calentadores de agua como algunos de los que son descuidados.
Incluso, más del 50 % de los hogares en Colombia no ejecuta mantenimiento a los electrodomésticos, según Tatiana Martínez, jefe de Posventa de Bosch Home Comfort. Precisamente, esa marca experta en calentadores remarcó ese como un error frecuente que lleva a fallas frecuentes en esos artefactos.
Estas son las causas más comunes por las que un calentador de agua podría estar fallando:
Si ninguna de las condiciones anteriores explica el fallo, existe otra posibilidad: el calentador se haya apagado como medida de seguridad. Los modelos actuales están diseñados para detectar riesgos como fugas de gas, sobrecalentamiento o problemas en la combustión, y ante cualquier anomalía, el sistema se apaga automáticamente para proteger al usuario.
“Uno de los más relevantes es el sensor de ionización, encargado de verificar la presencia de llama y garantizar que la combustión ocurra de forma segura. Si este sensor detecta una anomalía, el sistema se apaga y se bloquea automáticamente”, explicó Tatiana Martínez.
Si luego de ejecutar las comprobaciones básicas el calentador sigue sin encender, lo más recomendable es no forzar el sistema. Un técnico certificado podrá revisar el equipo con las herramientas adecuadas, identificar si se activó un bloqueo interno y restablecer su funcionamiento de forma segura.
Más allá de resolver un fallo puntual, este tipo de situaciones recuerdan la
importancia del mantenimiento preventivo. Los calentadores, como cualquier
electrodoméstico, necesitan cuidado regular y revisión de sus componentes.
Ignorar esas señales puede llevar a fallas repetitivas o incluso a riesgos mayores.
Un mantenimiento preventivo es una inversión inteligente para el bolsillo y la mejor forma de evitar sorpresas desagradables y disfrutar de agua caliente sin
problemas.
Parece oportuno tener en cuenta que los calentadores se pueden dañar por suciedad acumulada, piezas desgastadas o sensores bloqueados, algo que es posible evitar con el cuidado oportuno.
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Cayó en combate alias ‘Dumar’, cabecilla al servicio de ‘Iván Mordisco’; prontuario da terror
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Periodista de Win Sports recibió balonazo y quedó inconsciente; médicos tuvieron que atenderla
Sigue leyendo