Gasolina Extra o Corriente, ¿cuál debes utilizar en tu moto?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Esta no es una decisión que debes tomar a la ligera, ya que influye en el desempeño del motor.

Lo primero que debes hacer es consultar el manual de tu motocicleta. En el encontrarás el octanaje con el cual tu motor debe trabajar.

Para explicar un poco, en un video de la youtuber Angie Pangie se entiende que el octanaje es una medida de la calidad y capacidad antidetonante de las gasolinas para evitar las detonaciones y explosiones internas. Esto, con el fin de que se produzca la máxima cantidad de energía útil.

La principal diferencia entre la gasolina extra y corriente es el octanaje. En Colombia, la gasolina corriente tiene 87 octanos, mientras que la extra cuenta con 92.

En el manual se muestra cuál es el octanaje mínimo que debe utilizar tu motocicleta. De esta manera sabrás cuál es el tipo de gasolina que debes utilizar.

Sin embargo, otro aspecto que debes tener en cuenta es la altura, debido a que la presión interna del motor en la altura es más baja. La revista Motor destaca que es seguro usar corriente en Bogotá si la relación de compresión se encuentra entre 9.5 y 10 a 1; aunque también hay motores con mayores relaciones que andan sin problemas.

Si trabajas con un octanaje menor, tu moto no tendrá un buen desempeño y, por lo tanto, el desgaste será mayor en un tiempo determinado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo