Fibromialgia: la enfermedad que aqueja más a mujeres y a la que hay que ponerle atención

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.

Visitar sitio

Entre las situaciones que podrían desencadenar esta patología se encuentran las crisis de estrés severo y el sueño poco reparador o insuficiente.

Hoy 12 de mayo es el día mundial de la Fibromialgia, una patología del sistema nervioso central que afecta del 2 al 4 % de la población mundial. Además 9 de cada 10 casos es padecido por mujeres. Para muchos especialistas es una enfermedad femenina. También se presenta en niños y adolescentes. El dolor sin motivo aparente es uno de sus principales síntomas.

(Le puede interesar: Natación, un deporte muy completo recomendado para la buena salud de los niños)

El principal síntoma es el dolor constante en varias zonas del cuerpo sin razón aparente que lo explique. También la acompañan otros síntomas como fatiga crónica, cansancio o alteraciones del sueño, espasmos, dolores de cabeza, estreñimiento, diarrea, trastorno de la atención y la memoria, trastornos de depresión y  ansiedad, hipersensibilidad al roce con la piel, acompañados de irritabilidad y exceso de sensibilidad.  

La famosa Clínica Mayo habla de las causas de la Fibromialgia: Muchos investigadores creen que la estimulación nerviosa repetida provoca cambios en el cerebro y en la médula espinal de las personas que padecen fibromialgia. Este cambio está relacionado con un aumento anormal de los niveles de ciertas sustancias químicas en el cerebro que transmiten señales de dolor.

(Vea también: Cinco ‘apps’ gratuitas que lo pueden ayudar a manejar episodios de ansiedad)

Los estudios científicos sobre la Fibromialgia no han dado resultados concluyentes, pero hay una ruta investigativa que señala a las alteraciones en el sistema nociceptivo, que es el conjunto de estructuras del sistema nervioso que regulan la percepción y la respuesta al dolor. Estas alteraciones implican que el descenso del umbral de detección de estímulos dolorosos es generalizado y afecta a diferentes partes del cuerpo humano.

Cuáles son los principales desencadenantes de la Fibromialgia, según los pacientes

Según los datos relevados por la encuesta regional realizada por la Asociación Fibroamérica, que involucró el testimonio de más de 100 personas afectadas por la patología, “el 94% de los pacientes pudo identificar cuáles fueron los factores que les desencadenaron sus crisis y que éstas mayoritariamente se encontraban disparadas por el estrés emocional, el físico y el sueño no reparador o insuficiente”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo