Así podrá reconocer los síntomas de la sordera y cómo cuidar los oídos, según expertos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de 360 millones de personas viven con pérdida auditiva discapacitante.

Los oídos son los órganos de la audición y el equilibrio. Estos hacen un proceso complejo en el que convierten las ondas sonoras o vibraciones en señales eléctricas a través del nervio auditivo.

Sin embargo, estos a medida que crecemos se van deteriorando. Los problemas de oído y de audición están entre los problemas más comunes y más del 60 % de ellos se pueden identificar y abordar a nivel de atención primaria, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de 360 millones de personas viven con pérdida auditiva discapacitante. Más de mil millones de personas entre 12 a 35 años están en riesgo de tener pérdida auditiva debido a la exposición a ruidos recreativos.

(Vea también: ¿Cuál es el nivel máximo de intensidad en el que puede escuchar música con sus audífonos sin que se afecten los oídos?)

El costo por no abordar adecuadamente la pérdida auditiva es de 750 mil millones de pesos al año.

La Mayo Clinic explicó que el envejecimiento y los ruidos fuertes pueden causar desgaste natural de los vellos o de las neuronas de la cóclea que envían señales de sonido al cerebro.

Estos vellos y neuronas dañados o ausentes no envían señales eléctricas útiles y puede causar pérdida auditiva.

Síntomas de la pérdida de audición

Los síntomas de la pérdida de audición pueden ser la amortiguación del habla y de otros sonidos; dificultad para entender las palabras, especialmente cuando se está en multitud o en un lugar ruidoso, dificultad para escuchar las letras del alfabeto que no son vocales, pedirles con frecuencia a los demás que hablen más lento, con mayor claridad y más alto.

(Lea también: Qué enfermedades aplican para tener pensión por invalidez y cuánta plata le puede llegar)

También la necesidad de subir el volumen de la televisión o de la radio, evitar algunos entornos sociales, sentir molestias por el ruido de fondo y zumbidos en los oídos, que se conoce como tinnitus.

Consejos para tener oídos sanos

Los CDC recomiendan usar tapones para los oídos en lugares ruidosos, revisar la audición con regularidad, usar audífonos cuando se aconsejen y no hacerlo en el mayor volumen y consultar un médico si tiene problemas de oído o de audición.

No se recomienda usar bastoncitos de algodón, aceite, palillos o alfileres dentro de los oídos, nadar o bañarse en agua sucia, compartir audífonos, escuchar sonidos fuertes o música a alto volumen.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo