Lavar los platos tiene efectos terapéuticos; estudio explica cuáles son y por qué
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSegún los expertos, hay un impacto en el bienestar mental, debido a la concentración que se le pone a esa acción.
A menudo se pasan por alto las actividades cotidianas. Una de esas actividades es lavar los trastes (la ciencia demostró el orden correcto para lavarlos). Lo que podría parecer una tarea mundana y tediosa en realidad puede convertirse en un acto de serenidad y tranquilidad, ofreciendo beneficios terapéuticos que contribuyen a la relajación y la claridad mental.
El acto de lavar trastes puede ser una forma de terapia. Esta terapia implica concentrarse en la tarea presente, en este caso, lavar los platos, mientras se dejan de lado las preocupaciones y el ruido mental.
(Vea también: Por qué la luz solar nos hace más felices y mejora la salud, según la ciencia)
La terapia de lavado de platos se basa en los principios de mindfulness: atención plena y presencia. Al sumergir las manos en el agua, sentir la textura de los platos y escuchar el sonido del agua corriendo, estamos arrastrados hacia el momento presente. Este enfoque en el aquí y ahora tiene un efecto calmante en la mente, permitiendo que las preocupaciones se desvanezcan temporalmente.
Un estudio publicado en la revista ‘Mindfulness’ indica cómo esta actividad común en los hogares puede tener un impacto profundo en nuestra atención, nuestro estado emocional y nuestro bienestar general.
(Lea también: ¿Levantarse a las 5:00 a.m. aumenta su productividad?)
Los investigadores de la Escuela de Psicología de la Universidad Estatal de Florida exploraron cómo esta actividad cotidiana, cuando se realiza con conciencia plena, puede tener efectos positivos en nuestra mente y estado de ánimo.
El experimento del estudio ‘Lavar los platos: breve instrucción en una práctica informal de atención plena’, involucró a 51 estudiantes universitarios a quienes se les pidió que realizaran la tarea de lavar los platos durante un día. Divididos en dos grupos, se les proporcionó diferentes enfoques para la tarea. Un grupo recibió instrucciones generales sobre cómo llevar a cabo la actividad, mientras que al otro grupo se le proporcionó una instrucción para hacerlo de forma ‘mindfulness‘, es decir, detallando la importancia de enfocarse plenamente en la tarea y en las sensaciones asociadas.
(Vea también: Ergofobia: cuando siente que el trabajo se convierte en un temor abrumador)
“Mientras lavas los platos, uno debería estar atento a lavar los platos. Esto significa que mientras lavas los platos, uno debería de ser plenamente consciente de que está lavando platos. A primera vista, puede parecer un poco tonto. ¿Por qué darle tanta importancia a una cosa tan simple? Ese es el tema, precisamente. El hecho de que estoy aquí, fregando, es una realidad. Estoy siendo yo mismo, siguiendo mi respiración, consciente de mi presencia y consciente de mis pensamientos y actos. No hay manera de que me distraigan” decía el pasaje que leyeron los estudiantes del experimento.
Aquellos que se habían centrado conscientemente en lavar los platos experimentaron un cambio positivo en su estado mental. El grupo enfocado reportó una reducción del 27% en los sentimientos de nerviosismo y un aumento del 25% en la inspiración en comparación con el grupo de control.
(Lea también: ¿Por qué cuesta levantarse de la cama? Podría tener dysania; síntomas y causas)
El estudio destaca cómo esta actividad aparentemente sencilla puede tener un impacto duradero en el bienestar mental. Al incorporar la atención plena en las actividades diarias, como lavar los platos, se puede reducir la ansiedad, el nerviosismo y el estrés. Además, esta práctica puede mejorar la calidad del sueño y contribuir a un estado emocional más equilibrado.
Prestar atención a las tareas aparentemente simples puede tener un impacto profundo en la salud mental. Así que la próxima vez que se enfrente a un montón de platos por lavar, recuerde que esta tarea puede ser una puerta hacia la calma y la serenidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
Carros
Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia
Mundo
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Nación
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo