Los eventos astronómicos en septiembre 2022; habrá lluvia de meteoros

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.

Visitar sitio

Conozca el calendario de los eventos astronómicos que ocurrirán para el mes de septiembre del 2022. Esto señaló la Nasa.

Los eventos astronómicos son fenómenos que ocurren en el espacio, como un eclipse lunar o solar, una supernova, la aparición de un cometa o el paso de un planeta por la constelación de un signo.

En septiembre el calendario astronómico estará marcado por coyunturas como lluvia de meteoros y conjunciones según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica de México (INAOE), aquí mencionamos los eventos imperdibles para el próximo mes, toma nota:

(Lea acá: Polo Polo le cobra a Francia Márquez; recordó que a Duque lo molieron por: “Así lo querí”)

Calendario Astronómico en septiembre 2022

 

  • 🌙Septiembre 1: Lluvia de meteoros Aurígidas, este fenómeno tendrá lugar entre el 28 de agosto y el 05 de septiembre, siendo el día uno del mes cuando tenga su máxima tasa máxima observable de al menos 6 meteoros por hora según las estimaciones. 
  • ☄️Septiembre 7: A partir de las 19:00 horas del 7 se septiembre, el asteroide 3 Juno estará en oposición, esto significa que tanto el asteroide como la Tierra se encontrarán alineados frente al Sol
  • 🪐Septiembre 8: Conjunción de la Luna y Saturno ocurrirá el 8 de septiembre a las 10:00 del 8 de septiembre, cuando el satélite natural se encuentra a 3° 56´ al sur de Saturno, en dirección de la constelación de Capricornio.

(Vea también: Científico engañó con supuesta imagen inédita del espacio; en realidad era un chorizo)

  • 🌌Septiembre 9: Lluvia de meteoros Perseidas, tendrá su actividad entre el 05 y el 21 de septiembre; su punto máximo será el 09 de septiembre. Hasta ahora el objeto responsable de la lluvia no ha sido completamente identificado y el mejor momento para observarlas será en la madrugada del 09 de septiembre, hacia la parte noreste de la Esfera Celeste.
  • 🌙Septiembre 10: Luna llena o luna de cosecha, se podrá ver en su máximo esplendor a las 09:00 horas de este día; la Luna se encontrará a una distancia geocéntrica de 365 mil 642 km.
  • 🌍Septiembre 11: Conjunción de Luna y Júpiter ocurrirá el 1 de septiembre a las 15:00 horas, momento en que la Luna estará a 1° 48´ al sur de Júpiter, en dirección de la constelación de Piscis.

(Vea también: El telescopio James Webb habría detectado la galaxia más lejana nunca antes vista)

  • 🪐Septiembre 14: Acercamiento de la Luna y Urano, ambos astros estarán separados únicamente por 0°44´ a las 22:26. Y dada la cercanía y brillo de la Luna, este evento será difícil de observar a simple vista.
  • 🌍Septiembre 16: Neptuno en oposición, este fenómeno se caracterizará porque el planeta helado estará alineado con la Tierra y ambos frente al Sol; además, al mismo tiempo estará en perigeo, es decir con la mínima separación con la Tierra. 

  • ☀️Septiembre 17: Conjunción de Luna y Marte, ocurrirá a las 2:43 horas, cuando la Luna estará a 3° 36´ al norte de Marte, en dirección de la constelación de Tauro.
  • 🌙Septiembre 20: La Nebulosa Planetaria también conocida como la Nebulosa de la Hélice estará en la constelación de Acuario, por lo que podrá observarse durante la mayor parte de la noche.
  • 🍂Septiembre 22: El equinoccio de otoño llegará el 22 de octubre.
  • Septiembre 23: Mercurio en conjunción solar inferior, el planeta pasará muy cerca del Sol a las 06:45 horas, lo que marcará el fin de su aparición vespertina y comenzará a ser un objeto matutino.
  • ☀️Septiembre 26: Júpiter en oposición, el planeta gigante estará alineado con la Tierra y ambos se colocarán frente al Sol; al mismo tiempo que Júpiter estará en perigeo, es decir con la mínima separación con la Tierra. será visible la mayor parte de la noche.
  • 🌌Septiembre 27: Lluvia de meteoros Sextántidas diurnas. Será el último fenómeno astronómico de septiembre y tendrá lugar el 9 de septiembre, siendo el día 27 cuando alcance su punto máximo.

Estas son las fechas imperdibles para admirar cada uno de los eventos que traerá septiembre. ¡No te los pierdas!

*Este artículo fue redactado por Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo