Estudio dice que usar menos redes sociales y hacer actividad física son claves del bienestar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioLa combinación de la actividad física y de la reducción del uso de las redes sociales y el Internet aumenta la satisfacción con la vida.
Un equipo del Centro de Tratamiento e Investigación de Salud Mental de la Ruhr-Universität Bochum, en Alemania, realizó un estudio que señala que si intercambias 30 minutos del tiempo que empleas para ver redes sociales por 30 minutos realizando actividad física, tu salud mental mejora considerablemente.
El estudio afirma que los participantes que siguieron este consejo durante dos semanas se sintieron más felices, más satisfechos, menos estresados y menos deprimidos. Estos efectos duraron incluso seis meses después de que terminó el estudio.
(Vea también: Dieta mediterránea para principiantes: 7 alimentos que debe consumir)
Los beneficios de dejar de mirar redes sociales
- Los hallazgos mostraron claramente que tanto la reducción de la cantidad de tiempo que se pasa en las redes sociales cada día, como el aumento de la actividad física, tienen un impacto positivo en el bienestar de las personas.
- La combinación de la actividad física y de la reducción del uso de las redes sociales aumenta la satisfacción con la vida y el sentimiento subjetivo de felicidad. Además, se reducen los síntomas depresivos.
- Los efectos duran mucho tiempo, incluso seis meses después de que finalizó la fase de intervención de dos semanas.
- Seis meses después de la intervención, uno de los grupos dedicaba 1 hora y 39 minutos cada semana a la actividad física que antes del experimento, lo que generó una influencia positiva en la salud mental de los participantes durante todo el período de seguimiento.
- Esto nos muestra cuán vital es reducir nuestra disponibilidad en línea de vez en cuando y volver a nuestras raíces humanas, Julia Brailovskaia, autora del estudio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo