Esterilización gratuita de perros y gatos en Bogotá: habilitan turnos en diciembre

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Tenga en cuenta que para la intervención su mascota debe de estar con buena salud y haber guardado ayuno de 8 horas para sólidos y 3 horas para líquidos.

Si tiene un perro o gato como animal de compañía y desea esterilizarlo, puede hacerlo de manera gratuita con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), entidad que habilitó turnos para este procedimiento en diciembre.

La jornada, que se iniciará el jueves 1 de diciembre, está únicamente dirigida a perros y gatos bajo el cuidado de una familia que resida en Bogotá y que sea de estrato 0, 1, 2 o 3 y para animales de compañía en condición de calle.

(Vea también: [Video] Nutria es viral por predecir resultados de partido de Qatar 2022)

¿Cómo separar un turno de esterilización en Bogotá?

Para separar un turno de esterilización para un can o felino hay varias alternativas digitales y presenciales.

  • Ingresando al aplicativo web del IDPYBA.
  • Asistiendo a los CADE y Super CADE de Américas, Manitas, Bosa y Suba o los CADE La Victoria y Santa Helena.
  • También, se puede ir a la sede administrativa del IDPYBA: carrera 10 #26-51 Piso 8, Torre Sur, Residencias Tequendama.
  • Llamando al teléfono fijo 6477117.

Una vez haya separado el turno, el cuidador de la mascota debe llevar al día de la esterilización una fotocopia de su cédula ciudadana y de un recibo de servicio público que evidencie el estrato socioeconómico y la dirección. Adicionalmente, a la jornada se debe llevar una cobija y un collar isabelino para proteger al animal después de la intervención quirúrgica.

A su vez, el perro o gato a ser esterilizado debe encontrarse en buenas condiciones de salud y haber guardado ayuno por 8 horas para alimento sólido y 3 horas para líquidos. La entidad recomienda que, días antes de la cirugía, se le realicen exámenes prequirúrgicos al animal (cuadro hemático, ALT, Creatinina).

Protección y Bienestar Animal reitera que esta actividad es completamente gratuita, por lo que hace un llamado para que los ciudadanos no suministren datos, dinero o información. “Solo el coordinador de cada jornada, identificado debidamente como funcionario del IDPYBA está autorizado para recibirte y orientarte en la jornada”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Sigue leyendo