Esta es la clave para perder peso y transformar el cuerpo después de los 50 años

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2025-02-25 11:01:00

Hay una actividad esencial que las mujeres deben incorporar a su rutina diaria para mejorar la salud, prevenir enfermedades y mantenerse en forma.

Por: Pamela Rueda, periodista y presentadora de Pulzo Fit.
Instagram: @fitvibesbypam

A medida que envejecemos las necesidades de nuestro cuerpo cambian. A los 50 años nuestro metabolismo comienza a desacelerarse, la masa muscular disminuye y es más difícil perder peso. Sin embargo, hay una actividad esencial que las mujeres deben incorporar a su rutina diaria para mejorar la salud, prevenir enfermedades y mantenerse en forma… La clave: Levantar pesas para combatir el envejecimiento.

(Lea también: Innovador ejercicio de bajo impacto quema más calorías que correr, y sin utilizar pesas)

El entrenamiento de fuerza no solo es fundamental para evitar problemas
físicos asociados con el envejecimiento, como la pérdida de masa muscular y la reducción de la densidad ósea, sino que también tiene un impacto directo en la pérdida de grasa y el mantenimiento de la masa muscular.

De acuerdo con estudios de Harvard, a medida que envejecemos, especialmente a partir de los 50 años, el cuerpo pierde alrededor del 1 % de su masa muscular cada año. Esta pérdida de músculo no solo afecta la fuerza, sino que también disminuye la capacidad de quemar calorías y acelerar el metabolismo.

Beneficios del entrenamiento de fuerza en mujeres mayores de 50 años

  1. Combate la pérdida de masa muscular:
    El entrenamiento de fuerza es la herramienta más efectiva para contrarrestar la sarcopenia, que es la pérdida natural de masa muscular. Según el American College of Sports Medicine (ACSM), el levantamiento de pesas puede ayudar a aumentar la masa muscular y mejorar la función física en mujeres mayores, permitiendo una mayor independencia y una mejor calidad de vida.
  2. Acelera la pérdida de grasa y ayuda a bajar de peso:
    A medida que perdemos masa muscular, también disminuye nuestra capacidad de quemar grasa. Sin embargo, al incorporar pesas en la rutina de entrenamiento, no sólo fortalecemos los músculos, sino que también aumentamos el gasto calórico del cuerpo. Diversos estudios han demostrado que las mujeres que realizan entrenamiento de fuerza tienen una mayor tasa metabólica basal, lo que facilita la pérdida de grasa y el control de peso a largo plazo.
  3. Previene la osteoporosis y mejora la salud ósea:
    La densidad ósea disminuye con la edad, lo que aumenta el riesgo de fracturas y osteoporosis. El entrenamiento de fuerza, especialmente con pesas, es crucial para fortalecer los huesos. Estudios recientes han demostrado que el levantamiento de pesas puede aumentar la densidad ósea y reducir el riesgo de fracturas en mujeres mayores, protegiéndolas de esta enfermedad silenciosa.
  4. Beneficios psicológicos y emocionales:
    Además de los beneficios físicos, el entrenamiento de fuerza tiene efectos poderosos sobre la salud mental. Según un estudio de la Universidad de California, las personas que realizan ejercicio regularmente, especialmente levantamiento de pesas, experimentan una reducción significativa del estrés, ansiedad y depresión. Esto se debe a la liberación de endorfinas y a la mejora en la confianza personal.
  5. Mejora la función cardiovascular:
    El entrenamiento de fuerza puede reducir la presión arterial, mejorar los niveles de colesterol y disminuir el riesgo de enfermedades del corazón, que es especialmente importante para las mujeres mayores de 50 años.

¿Cómo iniciar el entrenamiento de fuerza a los 50 años?

Si eres nueva en el entrenamiento de fuerza, no te preocupes. Aquí tienes
algunos consejos para comenzar:

  • Consulta con un médico: Antes de comenzar cualquier programa de entrenamiento es importante obtener la aprobación de tu médico, especialmente si tienes alguna afección o preexistencia.
  • Comienza con peso ligero: No es necesario levantar pesas pesadas desde el principio. Comienza con pesos ligeros y aumenta gradualmente a medida que tu cuerpo se acostumbra al ejercicio.
  • Enfócate en los ejercicios compuestos: Los ejercicios como sentadillas, press de banca y peso muerto son eficaces para trabajar múltiples grupos musculares al mismo tiempo.
  • No olvides el calentamiento y estiramiento: Un buen calentamiento y estiramiento son esenciales para evitar lesiones.
  • Sé constante: La clave del éxito está en la regularidad. Realiza al menos de 2 a 3 sesiones de entrenamiento de fuerza por semana.

(Lea también: Harvard dice cuál es el mejor entrenamiento para quemar grasa abdominal y cómo hacerlo)

El entrenamiento de fuerza es una de las mejores inversiones que puedes
hacer por tu salud a partir de los 50 años. No solo te ayudará a bajar de peso, sino que también fortalecerá tus músculos, mejorará tu bienestar mental y protegerá tus huesos y tu corazón. Si eres mujer y estás buscando un cambio real en tu salud, no esperes más. Comienza hoy mismo a incorporar el levantamiento de pesas a tu rutina y siente la diferencia en tu cuerpo y mente.

Recuerda: ¡Nunca es tarde para transformar tu vida! Si necesitas orientación sobre cómo iniciar, no dudes en seguir mis recomendaciones y unirte a nuestra comunidad: @fitvibesbypam Juntas, podemos lograr el bienestar que merecemos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Sigue leyendo