El popular motoso después del almuerzo no es tan saludable para su corazón, según estudio

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2022-08-20 08:40:38

Durante 11 años, 360.000 personas fueron analizadas por American Heart Association y encontraron relación de problemas cardíacos con la siesta.

Para muchos, echarse un sueñito después del almuerzo es una tradición innegociable; es reparadora y sirve, según los que la ponen en práctica, para recargar energías y terminar la jornada por todo lo alto.

El popular motoso tiene millones de seguidores en todo el mundo, a tal punto que diferentes compañías en el planeta han destinado espacios con camas o hamacas para que sus empelados tomen una siesta cuando lo deseen, argumentando que un colaborador que haya gozado de un buen descanso, contribuye a la productividad de las empresas.

(Vea también: ¿Por qué no debe dormir con sus perros?; tiene un proceso crucial en la mascota)

Sin embargo, y aunque varios estudios sustentan esta teoría, un artículo publicado en la revista ‘Hypertension’, de American Heart Association, cita un análisis realizado por especialistas y que podría llevar a pensar lo contrario.

Dicha publicación, recogida por el medio La Sexta, indica que esta costumbre podría representar el riesgo de sufrir presión arterial elevada o problemas cerebrovasculares.

(Vea también: Paso a paso para hacerle un masaje relajante a un bebé; les ayuda a conciliar el sueño)

El análisis consistió en recopilar, durante 11 años, la información de 360.000 ciudadanos británicos entre los 40 y 69 años, quienes compartieron con los encargados del estudio sus muestras de orina, saliva y sangre y detalles sobre sus hábitos de vida.

Al final, pudieron concluir que quienes aplican la siesta a cualquier hora del día, tienen un 12 % más de probabilidades de desarrollar hipertensión y un 24 % más de sufrir un accidente cerebrovascular.

Los expertos señalan, según el medio, que el problema no radica en el motoso de 5 o 10 minutos, sino cómo esta tradición repercute en el sueño nocturno que toda persona debe tener, pues encontraron que quienes habitualmente toman una siesta, no descansan lo suficiente en la noche, algo relacionado directamente con los problemas de salud expuestos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo