Dicen qué se debe tener en cuenta a la hora de hacer un viaje en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl 24 de diciembre marca el inicio de la temporada de viajes de fin de año, donde los colombianos destinan unos días para vacacionar y salir de la rutina.
Desde el 24 de diciembre se marca el inicio de la temporada de viajes de fin de año, donde los colombianos destinan unos días para vacacionar y salir de la rutina. Si bien el objetivo es disfrutar, es importante que lo haga de la forma correcta y sepa qué características debe tener un viaje seguro.
Por tal motivo, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) realizó una serie de recomendaciones para evitar que su descanso se vea perturbado por irregularidades.
(Lea también: Monguí, Filandia y más pueblos de Colombia que puede visitar antes de que inicie 2024)
En primer lugar, con respecto al hospedaje, se recomienda verificar que los prestadores de servicios de alojamiento cuenten con el Registro Nacional de Turismo (RNT) activo; y que tengan la autorización para la prestación de este servicio. Además, Amazonas, Caño Cristales y varios sitios en Colombia, varados por problema que hay con turismo.
“En esta temporada vacacional estemos dándole una mirada de respaldo a este sector productivo, pues solo el subsector de alojamiento y hospedaje tiene más de 180.000 trabajadores que están dispuestos a recibir a los visitantes con un servicio de calidad y atención”, indicó José Duarte, presidente de Cotelco.
Segundo, en medio de la planificación para las festividades de fin de año, es importante no solo considerar las recomendaciones de la Policía de Tránsito y Transporte, sino también revisar las pautas a través de los canales institucionales relevantes.
Además de las medidas de tráfico locales, es fundamental tener en cuenta aspectos como cierres viales previstos en las principales vías del país. Para aquellos que planean desplazamientos terrestres significativos, es esencial coordinar con anticipación para garantizar un viaje placentero. Esto implica conocer y considerar cualquier cierre de vías planificado que pueda afectar el trayecto. Por otro lado, dos pueblos colombianos, entre la lista de los más turísticos y lindos del mundo en 2023.
Por otro lado, con el fin de promover diferentes iniciativas destinadas a la convivencia y la seguridad turística en el país, Cotelco y la Policía Nacional presentaron la segunda versión de ‘Alerta Hotelera’, guía de recomendaciones para fortalecer aún más las estrategias de convivencia para garantizar entornos más seguros.
El documento permite proteger y atender a los viajeros y turistas nacionales e internacionales, además de aumentar la seguridad a través de la activación de rutas y mecanismos de identificación, prevención y manejo de conductas criminales o ilegales que pueden vulnerar la operación en los establecimientos de alojamiento y hospedaje, y en los destinos.
Las proyecciones del sector sobre los viajes de fin de año
Durante esta temporada de cierre de año Cotelco estima que la tasa de ocupación corresponda al 57.41 %, lo que representaría una disminución de 2,17 puntos porcentuales (pps) a comparación del mismo mes de 2022 (59.58 %). A propósito, joven colombiano contó cómo ha vivido en Europa sin visa y completamente legal.
El Sistema de Información Hotelero (SIH) también indica que la proyección más alta llegaría al 63.49 % de ocupación a nivel nacional.
“La temporada de vacaciones de diciembre y de fin de año es una oportunidad clave para estimular el sector turismo en Colombia, y de esta manera, contribuir al desarrollo de los establecimientos de alojamiento y hospedaje, así como a todos los actores de la cadena”, finalizó Duarte.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo