EE.UU. empezaría a vacunar contra COVID-19 a mediados de diciembre

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2020-11-23 04:27:05

Lo hará por el avance descontrolado del coronavirus, y a la campaña masiva busca alcanzar la inmunidad colectiva en mayo del año entrante.

El comienzo de las vacunaciones puede suponer un cambio crucial en la batalla contra el coronavirus, que se ha cobrado más de 1,4 millones de vidas en todo el mundo desde que surgió en China a finales del año pasado.

La farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech pidieron el viernes a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos que apruebe su vacuna.

Esta solicitud se esperaba desde hacía varios días, tras la publicación de los resultados del ensayo clínico practicado desde julio entre 44.000 voluntarios en varios países, según el cual la vacuna tendría una efectividad del 95 % contra el coronavirus, sin efectos secundarios graves.

La agencia estadounidense anunció este domingo que el 10 de diciembre se llevará a cabo una reunión pública de su comité asesor de vacunas para considerar la solicitud, aunque su opinión será consultiva. La decisión de autorizar o no la vacuna dependerá de los científicos de la FDA y podría tomarse en la primera quincena de diciembre.

“Nuestro plan es poder enviar las vacunas a los sitios de vacunación dentro de las 24 horas posteriores a la aprobación” por la FDA, aseguró el domingo a la CNN Moncef Slaoui, jefe de esta agencia estadounidense.

También afirmó que, una vez iniciada la campaña de vacunación, esperan que Estados Unidos logre la “inmunidad colectiva” en mayo. Slaoui estimó que 20 millones de personas podrían vacunarse en diciembre, y unos 30 millones por mes después.

Pero el máximo responsable de enfermedades infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, alertó que la situación podría empeorar antes de mejorar, si la población deja de tomar precauciones en la próxima temporada de vacaciones.

Estamos en una situación muy complicada en todos los niveles“, afirmó en el programa de la CBS “Face the Nation”

¿Habrá vacunas contra el coronavirus para todos?

Pese a que los casos superan ya 12 millones en Estados Unidos, el país más afectado del mundo por la pandemia con 255.800 muertes, muchos ciudadanos están desoyendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, que pidieron no viajar para el Día de Acción de Gracias, que se celebra el jueves.

Algunos estados del país impusieron nuevas restricciones, incluyendo California, donde desde el sábado rige un toque de queda entre las 10:00 de la noche y las 5:00 de la mañana. Nueva York cerró de nuevo las escuelas.

Estados Unidos concedió también este sábado la aprobación de emergencia a un tratamiento con anticuerpos sintéticos contra el coronavirus de la compañía Regeneron, usado para tratar al presidente Donald Trump cuando contrajo el virus en octubre.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos

Bogotá

Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Sigue leyendo