¿Ejercicio sin dolor no es ejercicio?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

El cuerpo tiene muchas formas de transmitir sus cambios y una de estas es el dolor. Todos los que dicen; “ejercicio sin dolor no es ejercicio”, están parcialmente equivocados, ya que si el dolor dura más de 72 horas, es hora de ir al médico.

Según la doctora Fernanda Hernández, de Noticias Caracol, y el médico deportólogo Felipe Daza ,existen dos tipos de dolor después de hacer ejercicio y son estos:

El artículo continúa abajo

Dolor “bueno”: cuando se presenta una inflamación y ruptura leve de los músculos; este dolor puede durar entre 24 y 48 horas, pero no limita los movimientos de la persona.

Aquí los músculos se regeneran; aumentan su tamaño y resistencia.

Dolor “malo”: se produce por sobreesfuerzo, malas posturas o no calentar. Esta molestia es aguda y reduce la movilidad de la persona.

El dolor que dura más de 72 horas puede ser producto de un desgarro, tendinitis, contracturas o esguinces.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo