¿Ejercicio sin dolor no es ejercicio?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

El cuerpo tiene muchas formas de transmitir sus cambios y una de estas es el dolor. Todos los que dicen; “ejercicio sin dolor no es ejercicio”, están parcialmente equivocados, ya que si el dolor dura más de 72 horas, es hora de ir al médico.

Según la doctora Fernanda Hernández, de Noticias Caracol, y el médico deportólogo Felipe Daza ,existen dos tipos de dolor después de hacer ejercicio y son estos:

El artículo continúa abajo

Dolor “bueno”: cuando se presenta una inflamación y ruptura leve de los músculos; este dolor puede durar entre 24 y 48 horas, pero no limita los movimientos de la persona.

Aquí los músculos se regeneran; aumentan su tamaño y resistencia.

Dolor “malo”: se produce por sobreesfuerzo, malas posturas o no calentar. Esta molestia es aguda y reduce la movilidad de la persona.

El dolor que dura más de 72 horas puede ser producto de un desgarro, tendinitis, contracturas o esguinces.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Sorprendente hallazgo en reporte médico sobre muerte de 'Baby Demoni': ¿factores externos?

Novelas y TV

Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; Claudia Bahamón quedó devastada

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo