En el día del gato, estas son 8 razones por las que tener uno ha hecho llevadera la pandemia

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

En medio de la situación actual, las personas han tenido que permanecer en sus casas y los felinos han sido excelentes compañeros para sobrellevar el encierro.

Nadie estaba preparado para afrontar la pandemia, pero algunas personas se han adaptado mejor, y en muchos casos ha sido gracias a que han contado con circunstancias favorables para ello.

Entre esas circunstancias, muchas dependen de la compañía con la que cuenten. Si hay un buen clima en su hogar, será posible sobrellevar una cuarentena de manera mucho más armoniosa, y esto no es ningún secreto. Lo que también favorece que esto pase es que uno de los miembros de la familia sea una mascota, llámese perro, gato o cualquier otro animal doméstico.

¿Qué mejor momento que el día internacional del gato para resaltar las bondades de que esa mascota sea un felino? He aquí algunas razones que esgrime el Huffington Post en circunstancias normales, pero que caen muy bien para la coyuntura actual:

  1. Ayudan a evitar que la mente y el cuerpo padezcan algunos males, e incluso pueden combatir la depresión. Por ejemplo, el Post cita estudios según los cuales los maullidos de los gatos “ayudan a reducir el estrés del dueño, así como su tensión arterial”, algo que incluso ayudaría a personas infectadas pues se sabe que el coronavirus afecta de manera importante a personas hipertensas. Asimismo, señala que ayudan a mantener sano el corazón.
  2. Siguiendo a ese medio, los gatos también ayudan a conciliar el sueño y promueven las pausas y el buen descanso; algo que a muchos trabajadores se les dificulta haciendo teletrabajo.
  3. Los gatos también alivian la sensación de soledad, prosigue el portal, lo que no solo aplica para quienes viven solos, sino que también sirve para que haya mejores climas de convivencia en hogares de más personas que, en muchos casos, han comenzado a experimentar conflictos debido al encierro.
  4. Son un ejemplo de conducta, pues equilibran momentos de completa calma con otros de desenfreno total, añade el Huffington Post. Esto impulsa a que quienes los rodean se contagien y salgan de la monotonía.

A las anteriores, podemos añadirles otros cuatro puntos que aplican más específicamente al confinamiento y la cuarentena:

Por esto, y mucho más, ¡feliz día gatitos!

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo