Los pozos azules en medio del desierto a 3 horas de Bogotá: cómo llegar y cuánto cuesta ir

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-02-15 12:15:42

El lugar queda muy cerca al casco urbano de Villa de Leyva, pueblo que es muy conocido por ser de los más lindos del departamento de Boyacá.

Sin tener que ir muy lejos de la capital de Colombia, y en medio del paisaje desértico, se asoma el azul vivo de aguas asentadas y tranquilas mientras se transita por la carretera Villa de Leyva-Santa Sofía.

Pozos Azules se ha vuelto un paraíso que muchos no conocen y que definitivamente es una buena recomendación para el turismo en el país, pues queda a pocas horas de la capital, a donde arriban miles de extranjeros a diario. Tiene una extensión de 60 hectáreas que se pueden recorrer caminando o a caballo y es ideal para disfrutar de un día de contacto con la naturaleza.

(Vea también: Cuál es el pueblo blanco de Cundinamarca y cuánto cuesta visitarlo desde Bogotá)

Este lugar queda en la vereda Sopotá del municipio de Villa de Leyva, conocido como uno de los más lindos de Boyacá y con planes imperdibles para viajeros.

¿Por qué los pozos de Villa de Leyva son azules?

Estos asentamientos de agua artificiales deben su bello color a fenómenos naturales de la tierra en que reposan. El primer pozo nació hace más de treinta años y antes del 2000 ya habían siete, según lo señala el sitio web oficial de este destino.

Hacer que luzcan con las diferentes tonalidades de azul que hoy en día tienen es un proceso que tarda cinco años. Su color se debe a la presencia de selenio, azufre y otros minerales en los socavones del suelo que la misma lluvia ha formado con el tiempo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
EE. UU. está pagando buenos dólares por irse a vivir a ciudades no tan turísticas

Cuánto cuesta visitar Pozos Azules, en Villa de Leyva

Este es un lugar ideal para hacer senderismo y contemplar el paisaje, un plan del que seguramente no se arrepentirán los turistas amantes de las caminatas y la naturaleza.

Para visitar este destino hay que tener en cuenta varios gastos, que incluyen transporte, hospedaje (si aplica) y la entrada a Pozos Azules. Desde Bogotá se debe tanquear gasolina para un recorrido de 3 horas y una extensión de 164 kilómetros.

Para llegar en bus, primero se toma uno con dirección a Villa de Leyva que cuesta desde 39.000 pesos y luego, estando en el terminal del municipio, otro transporte con dirección a Pozos Azules por la carretera que conduce a Santa Sofía, que tiene un costo desde los 4.000 pesos.

Además, la entrada al lugar es 15.000 por cada persona y se puede hacer reserva para grupos grandes para obtener descuentos en la entrada. El horario de atención del lugar es de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo