Cuál es el pueblo blanco de Cundinamarca y cuánto cuesta visitarlo desde Bogotá

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-11-30 10:19:11

Conozca la explicación de los pueblos blancos, por qué se han hecho famosos y cuáles podrían cumplir con estas condiciones en varios departamentos de Colombia.

El turismo en muchos lugares del mundo se direcciona a sus poblaciones más distinguidas está concentrado en sus los circuitos más distinguidos y los pueblos blancos hacen parte de estos. Estos son mundialmente conocidos por ser cruciales para el patrimonio histórico de cada país y su características son muy similares.

(Vea también: Cuál es el destino de nieve en Colombia más cercano a Bogotá y cuánto cuesta visitarlo)

Qué es un pueblo blanco

“Pueblos blancos” es un término que se ha acuñado para nombrar a poblaciones que tienen calles antiguas y empedradas y, lo más importante, casas encaladas blancas, es decir, cubiertas con un material hecho de cal y agua a la que se le añade arena, según National Geographic.

En España, de hecho, hay un circuito turístico de pueblos blancos en Andalucía, que comprende pueblos ubicado al sur de ese país. Cuando se observan fotos panorámicas de estos se pueden divisar paisajes repletos de casas blancas.

El material del que está cubiertas se conoce en ese país porque a parte de aportarle firmeza a la estructura, es ideal para mantener las casas frescas durante el verano.

En Colombia hay varios pueblos blancos y el más conocido de Cundinamarca  es Guatavita, ubicado a 1 hora y 20 minutos de Bogota. La vista panorámica de este está llena de fachadas blancas.

Cómo llegar y qué hacer en Guatavita

Para llegar hay que alistar gasolina para 51 kilómetros y contar con dinero para 3 peajes que en total cuestan 17.500 pesos para automóviles, camperos y camionetas por trayecto.

El bus hacia este municipio se puede tomar en la calle 72 con carrera 12 y tiene un valor aproximado de 11.000 pesos. También se puede tomar esta ruta en los terminales de Salitre y del Norte.

Según la herrameinta Google Travel, en este pueblo se pueden encontrar hospedajes desde 49.979 pesos la noche para dos personas en camping y desde 79.958 pesos la noche para dos personas en hotel. También se pueden encontrar cabañas desde 107.742 pesos la noche para dos personas y habitaciones en casas de familia a 130.000 pesos la noche para dos personas.

Dentro de los atractivos turísticos más destacados están visitar su plaza de comidas, el Museo Indígena, la Casa Loca o ir a algún club náutico alrededor de la Laguna de Guatavita para montar en velero o hacer parapente. Otros de los planes que se pueden hacer se encuentran en la plataforma TripAdvisor.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo