Este es el viaje de Bogotá a Valledupar por carretera para llegar al Festival Vallenato

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2025-04-29 17:20:02

La versión del Festival de la Leyenda Vallenata va desde el 30 de abril al 3 de mayo para recibir a grandes artistas en concierto.

Valledupar se prepara una vez más para recibir a miles de visitantes de diversas regiones y rincones del país. Esta ciudad se vestirá de gala para celebrar la edición número 58 del legendario Festival de la Leyenda Vallenata, que rendirá homenaje a Omar Geles. El evento contará con una serie de conciertos destacados en el Parque de la Leyenda Vallenata, donde estarán artistas de un alto nivel.

Por esto, se puede hacer un viaje por carretera hacia la capital mundial del vallenato. El recorrido entre los dos puntos, de acuerdo con estimaciones de Google Maps, es de 870 kilómetros aproximadamente y con una duración de 14 horas de viaje por la Ruta del Sol.

En cuanto a los peajes, de acuerdo con el portal Viajar por Colombia, hay un total de nueve (9). Estos son los costos para vehículos de categoría 1, es decir, autos, camperos, camionetas y microbuses con ejes de llanta sencilla:

  1. Peaje de Siberia: 14.600 pesos.
  2. Peaje de Caiquero: 13.600 pesos.
  3. Peaje El Koran: 18.900 pesos.
  4. Peaje de Zambito: 15.500 pesos.
  5. Peaje de Aguas Negras: 15.300 pesos.
  6. Peaje La Gómez: 15.500 pesos.
  7. Peaje de Morrison: 14.100 pesos.
  8. Peaje de Pailitas: 14.100 pesos.
  9. Peaje Rincón Hondo: 14.000 pesos.

El valor total a pagar en cuanto a peajes para ir a Valledupar es de 135.700 pesos.

(Vea también: Cuáles son las rutas alternas que se pueden tomar para viajar desde Bogotá a Villavicencio)

Durante los días del festival, Valledupar se transforma en un escenario donde se reúnen generaciones de músicos, desde los más jóvenes talentos hasta los maestros consagrados. Los concursos no solo buscan al nuevo Rey Vallenato, sino que también preservan las categorías de acordeón profesional, aficionado, juvenil e infantil, así como las de canción inédita y piqueria, asegurando la continuidad y evolución del género.

El festival ofrece un espacio para el encuentro cultural y la difusión del patrimonio del vallenato. Las plazas y parques de la ciudad se convierten en escenarios para parrandear y disfrutar de esta música, pues en el evento se celebra la historia, presente y futuro.

¿Cuánto tiempo se demora un vuelo de Valledupar a Bogotá?

El tiempo promedio de vuelo directo entre Valledupar y Bogotá es de aproximadamente 1 hora y 25 a 30 minutos.

Es importante tener en cuenta que este tiempo puede variar ligeramente dependiendo de factores como las condiciones climáticas, la ruta específica del vuelo y el tráfico aéreo.

¿Quiénes se presentarán en el Festival Vallenato 2025?

Los amantes del folclor vallenato y los seguidores de sus grandes exponentes se preguntan con entusiasmo cuáles serán los artistas que engalanarán los escenarios de Valledupar.

La diversa nómina de cantantes y agrupaciones que se presentarán en este evento ya está publicada de manera oficial:

Día 1: jueves, primero de mayo

Día 2: viernes, 2 de mayo

  • Silvestre Dangond.
  • Luis Alfonso.
  • Churo Díaz.
  • Beéle.

Día 3: Sábado, 3 de mayo de 2025 (Cierre del Festival)

  • Pepe Aguilar.
  • Gilberto Santa Rosa.
  • Poncho Zuleta.
  • Beto Zabaleta.
  • Elder Dayan.
  • El Cocha Molina.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Sigue leyendo