Así se puede diferenciar cuándo usar por qué y porqué para no confundirse al escribirlos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-06-13 17:28:35

Dos palabras que tienen un parecido en primera instancia para cualquier desprevenido tienen aplicaciones completamente diferentes al redactarlos.

Así como hay preguntas de cultura general que todos deberían saber, se abre la puerta para que muchos busquen entender las diferencias entre por qué y porqué, donde la explicación es tan útil como sencilla.

Cómo se utiliza el porqué y por qué, con ejemplos de cada uno

Por qué es para preguntar o exclamar sobre la causa de algo y porqué se usa como sustantivo para referirse al motivo de un tema. Para entender más fácil ese tema lingüístico, vale la pena ver algunos ejemplos en cada caso:

  • Por qué: “¿Por qué no viniste a la fiesta?” (en pregunta). “¡No puedo creer por qué lo hizo!” (en exclamación).
  • Porqué: “No comprendo el porqué de tu decisión” (singular). “Hay que investigar los porqués de este fenómeno” (en plural).

A este seguimiento de los manejos adecuados del español, vale la pena sumarle el uso de la palabra porque, que indica la causa o motivo de algo. Un ejemplo de eso es: “No fui al cine porque estaba enfermo”.

Un truco para recordar la diferencia es:

  • Por qué: lleva tilde y suele estar en la primera parte de una oración o frase.
  • Porque: no lleva tilde y se usa en medio de una oración.
  • Porqué: lleva tilde y se usa como sustantivo.

¿Cuál es el significado de por qué, porque y de porqué?

  • Por qué (dos palabras, con tilde en la “é”): se utiliza para formular preguntas o para referirse a la razón, motivo o causa de algo. Por ejemplo: “¿Por qué llegaste tarde?” Aquí se está preguntando la razón detrás del retraso.
  • Porque (una palabra, sin tilde): se utiliza para responder preguntas o para introducir una explicación, indicando la causa, motivo o razón de algo. Por ejemplo: “Llegué tarde porque hubo mucho tráfico.” Acá se está dando una explicación al retraso.
  • Porqué (una palabra, con tilde en la “é”): es un sustantivo que se refiere a la causa, motivo o razón de algo. Por ejemplo: “No entiendo el porqué de su comportamiento.” En este caso se habla de la razón detrás del comportamiento de alguien.

¿Cómo se dice por qué en inglés?

La traducción de la pregunta es ‘why’, mientras que para la respuesta, es decir, porque se traduce con la palabra ‘because’. Caso distinto es en el caso de porqué, ya que se pueden usar en inglés los términos ‘reason’ o ‘cause’ para reemplazarlo.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo