Nación
Quién es el papá de Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe: viene de familia de políticos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
As lo tiene previsto la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa, por sus siglas en inglés). No obstante, muchos no alcanzarán a verlo.
Y es que según la Nasa, el eclipse más largo de la historia se producirá el 16 de julio del año 2186, y atravesará Colombia, Venezuela y la Guyana, país conocido como el ‘Dubái de Sudamérica’.
Será un eclipse de Sol total que durará 7 minutos y 29 segundos, indicó la entidad espacial, un tiempo que no se ha registrado jamás en un fenómeno similar.
La razón detrás de este eclipse tan prolongado es la coincidencia entre la Luna en el momento de su perigeo (la distancia más cercana a la Tierra) y la posición de nuestro planeta en su afelio (el punto más alejado del Sol). Esa alineación maximiza la cobertura del Sol por parte de la Luna, y hace que la zona de totalidad sea más amplia y lenta al desplazarse sobre la superficie terrestre.
La predicción de los astrónomos de la Nasa sobre los eclipses, explica la misma administración, se hacen a partir de las leyes de movimiento de Newton. Calculan matemáticamente los movimientos orbitales de la Tierra, la Luna y el Sol y, posteriormente, los científicos introducen las ecuaciones de posicionamientos y velocidades del planeta y el satélite natural en una computadora, que les permite saber dónde estarán la Luna y el Sol, vistas desde la Tierra.
“Los eclipses son configuraciones específicas de estos cuerpos celestes que pueden ser identificadas por computadora. Los pronósticos actuales de eclipses tienen una precisión de menos de un minuto a lo largo de cientos de años”, agrega la Nasa.
Este fenómeno natural, que es una maravilla para muchos, puede representar un riesgo si no se toman las precauciones adecuadas. A continuación, te contamos qué no se debe hacer durante un eclipse solar, según recomendaciones de la Nasa y expertos en salud visual.
Según el calendario de la Nasa, el próximo eclipse se dará el 7 de septiembre de 2025, y será de Luna total. Días después, el 21 de septiembre de 2025, habrá otro, pero de Sol parcial.
Quién es el papá de Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe: viene de familia de políticos
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
"No hay indicios": delicado hallazgo en magnicidio de Miguel Uribe siembra dudas con el Gobierno
Sigue leyendo