Cuándo y dónde es el Cholado Fest, evento para amantes de ese postre colombiano
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioEl cholado se ha convertido en un símbolo de identidad para los vallecaucanos, pero también es muy apetecido por otros ciudadanos del territorio colombiano.
El postre típico está hecho a base de hielo raspado y melados de diferentes sabores acompañado de frutas como banano, manzana, fresa, uva, papaya, lulo, maracuyá y leche condensada
Esta bebida refleja la creatividad y la innovación de los jamundeños, quienes han desarrollado diversas combinaciones de ingredientes para crear sabores únicos.
(Vea también: Festival de Verano 2024: dicen fechas, conciertos y cuál será la programación del evento)
Qué es el Cholado Fest y cuándo se hace
Es un festival del cholado, el postre más típico de Jamundí (Valle del Cauca), que busca impulsar el gremio de choladeros del municipio, reactivando la economía local y el turismo, que se hace del 15 al 20 de julio de 2024.
“Hoy queremos hacer una invitación muy especial a los colombianos, a los vallecaucanos, a los jamundeños para que vengan y disfruten del Cholado Fest. Tendremos toda esta semana diferentes propuestas de cholados; tenemos 42 familias choladeras tradicionales que están presentando un delicioso cholado para que vengan y nos acompañen, disfruten y se deleiten con nuestro cholados”, dijo Paola Cantillo Gutiérrez, alcaldesa de Jamundí
Dónde se hará el Cholado Fest
Se llevará a cabo en el Parque Bajo Palacé, espacio en el que se harán distintas actividades. A continuación, el calendario del festival:
Lunes 15 de Julio
- 9:00 a. m. a 5:00 p. m.: expo emprendimientos.
- 10:00 a. m. a 11:00 a. m.: aero rumba al parque.
- 11:00 a. m. a 11:30 a. m.: apertura Cholado Fest.
- 3:00 p. m. a 6:00 p. m.: danzas juveniles para la paz.
Martes 15 de Julio
- 9:00 a. m. a 5:00 p. m.: expo emprendimientos.
3:00 p. m. a 6:00 p. m.: Soneros del Camino.
Miércoles 17 de Julio
- 9:00 a. m. a 5:00 p. m.: expo emprendimientos.
- 3:00 p. m. a 4:00 p. m.: presentación orquesta El Trébol.
Jueves 18 de Julio
- 9:00 a. m. a 5:00 p. m.: expo emprendimientos.
- 3:00 p. m. a 6:00 p. m.: presentaciones culturales, artísticas, musicales, arte visual.
Viernes 19 de Julio
- 9:00 a. m. a 5:00 p. m.: expo emprendimientos.
- 9:00 a. m. a 11:00 a. m.: clausura de vacaciones recreativas.
- 3:00 p. m. a 8:00 p. m.: encuentro de melómanos.
Sábado 20 de Julio
- 9:00 a. m. a 5:00 p. m.: expo emprendimientos.
- 11:00 a. m. al mediodía: llegada de ruta ciclopaseo.
- 1:00 p. m. a 2:00 p. m.: conversatorio creativo sobre danza.
- 3:00 p. m. a 6:00 p. m.: ‘Expo Car’.
- 5:00 p. m. a 5:30 p. m.: performer ensamble artístico de danza.
- 5:30 p. m. a 6:00 p. m.: acto conmemorativo y premiación Cholado Fest.
- 6:00 p. m. a 7:00 p. m.: diferentes muestras culturales de danza.
Se contará con la participación de 40 puestos choladeros que integran la Asociación de Choladeros de Jamundí (ACHOJA) y los asistentes podrán votar para escoger el mejor.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Nación
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo