Experto enseña a identificar síntomas de la cistitis, cómo curarla y prevenirla

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

El médico Alejandro Aparicio, especialista en urología, entregó varios 'tips' para curar o prevenir la enfermedad que afecta al 50 % de las mujeres de Colombia.

Aunque existe una gran cantidad de antibióticos que se pueden utilizar, con el tiempo se ha visto que la resistencia bacteriana ha cambiado. Por lo tanto es importante seguir las recomendaciones de las últimas guías y utilizar medicamentos adecuados”, expresó el Dr. Alejandro Aparicio Schlesinger, médico especialista en urología de la clínica del Country y miembro de la Sociedad Colombiana de Urología (SCU).

(Lea también: Remedios caseros para prevenir la cistitis)

Cuáles son los síntomas de la cistitis y cómo curarla

Actualmente, la cistitis afecta a muchas mujeres. Solo en Colombia el 50 % de las mujeres, al menos han experimentado un episodio de cistitis a la edad de los 32 años. No obstante, cabe resaltar que mujeres entre los 20 a 60 años han sufrido al menos un episodio de cistitis en el último año.

En entrevista con la revista Cromos, el Dr. Alejandro Aparicio Schlesinger nos cuenta algunos detalles de esta enfermedad.

La cistitis es una enfermedad urinaria que se identifica con estos síntomas:

  • Ardor
  • Prurito
  • Dolor al orinar

(Vea también: La plataforma gratuita que ayuda a las mujeres que sufren de menopausia)

¿Cuáles son los factores de riesgo de la cistitis?

Los factores de riesgos más frecuentes son debido a los malos hábitos; mujeres que toman poco líquido, que no van con frecuencia a orinar, que no se sientan adecuadamente en el baño para orinar o que tienen estreñimiento son las que más se verán afectadas por esta enfermedad.

¿Cómo curar la cistitis?

El manejo usual de las infecciones urinarias no complicadas o cistitis, es a través de antibióticos para controlar las infecciones.

Sin embargo es importante tener presente y de acuerdo con las últimas guías locales e internacionales, que estos medicamentos deben manejarse por ciclos cortos, evitando su uso por tiempos prolongados para prevenir la resistencia bacteriana, como es el caso de la Fosfomicina Trometamol.

¿Cómo se puede prevenir la cistitis?

Hay varias maneras para prevenir la cistitis.

Algunas recomendaciones son; beber abundante líquido (especialmente agua entre 2-3 ltrs por día), orinar cada 2 horas durante el día a pesar de no tener ganas de ir al baño, evitar el uso de espermicidas o algún uso de sustancias (jabones o duchas) que puedan cambiar el ph (su acidez) favoreciendo la colonización bacteriana. Adicionalmente es importante tener buenos hábitos de aseo e intentar no tener varias parejas (especialmente sin protección).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"

Nación

Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá

Entretenimiento

"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Nación

Ella era Najibe Katalina, la joven asesinada en un bar: sufrió un vil ataque con arma de fuego

Deportes

A Egan Bernal le golpearon el orgullo, se escapó con la fuga y descontó mucho tiempo en La Vuelta

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Sigue leyendo