Cuidados en casa que hay que tener con un recién nacido y la mamá

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

Con la llegada de un nuevo integrante a la familia, hay algunos consejos que puedes seguir para los cuidados de tu bebé y de la mamá.

La llegada de un bebé es un gran acontecimiento para cualquier familia, más aún si es el primer hijo. Al llegar a casa es normal que toda la atención se centre en el recién nacido, pero, después de haber dado a luz, la madre también necesita prestar atención a ciertos cuidados que van a contribuir a su pronta recuperación.

Para que estés más tranquila y estable emocionalmente en todo el proceso de aprendizaje, vínculo, apego y adaptación al nuevo rol de mamá, mientras cuidas de tu bebé, hay algunos consejos que te serán de gran utilidad.

(Lee también: Famosos que se han convertido en padres en lo que lleva este 2022)

Cuidados de la mamá y el recién nacido

La enfermera profesional Janeth Moreno, egresada de la Universidad Nacional, creó unas recomendaciones básicas para las nuevas mamás:

  • Las mujeres que están amamantando deben tomar entre 8 a 10 vasos de líquido al día, para mantenerse sanas. Una forma sencilla de saber que estás bebiendo lo suficiente, es tomarse un vaso de agua cada vez que amamantes a tu bebé.
  • Cuando des pecho a tu bebé, asegúrate de desocupar totalmente ambos senos, así evitas la acumulación de leche materna y no sufrirás congestión mamaria.
  • El acompañamiento familiar contribuirá mucho en el cuidado del bebé para que puedas descansar y dormir; estos espacios son indispensables para la recuperación física, estabilidad emocional y afectiva de toda mamá.

(Te puede interesar: ¿Sueña con bebés? No son solo ganas de tener uno, y menos si es recién nacido o está muerto)

  • Como mamá solo debes tomar los medicamentos formulados por el médico tratante y asistir sin falta a la cita de control en los días posteriores al nacimiento del bebé.
  • Brinda lactancia materna cada vez que el bebé pida, lo que favorecerá la involución o recuperación uterina.

Beneficios de la lactancia materna exclusiva

Además, es importante resaltar que alimentar al recién nacido con leche materna exclusiva y a libre demanda durante los 6 primeros meses de vida, (es decir, sin horarios y cada vez que el bebé lo requiera) trae múltiples beneficios para el recién nacido y la mamá.

(Recomendado: Mujer da a luz nonillizos (sí, nueve) y sorprende a médicos que la ayudaron en el parto)

En el bebé, favorece su desarrollo neurológico, cognitivo, físico, inmunológico y emocional, además aporta toda el agua, carbohidratos, proteínas, grasa, vitaminas e inmunoglobulinas que lo protegen de virus y bacterias.

Para la mamá, contribuye a la recuperación del peso ideal, evita hemorragias post parto, le ayuda a prevenir y disminuir enfermedades a futuro como cáncer de seno y ovario, previene y disminuye la depresión postparto pues entre más coloque el bebé al seno cada día se irá enamorando más generando el vínculo y apego único entre los dos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Sigue leyendo