Revelaron los beneficios de comer maní: fortalece sistema inmune, fertilidad y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioEl cacahuate, además, es un alimento energético ya que tienen una gran concentración de grasa, la cual, se puede metabolizar fácilmente.
El maní aporta una buena cantidad de fibra al organismo. Para muchas personas esto ayuda a mejorar el tránsito intestinal y la calidad del estómago.
(Vea también: Los sartenes que no le pueden faltar en la cocina y para qué alimentos son mejores)
El maní es una legumbre que crece en las tierra, y aunque por décadas se ha calificado como un fruto seco como la mayoría de las personas cree, no es precisamente ese su calificativo.
Qué beneficios para la salud tiene comer maní
El maní tiene más proteína que otras legumbres de su misma especia, contiene al menos 20 aminoácidos de los cuales la arginina juega un papel primordial para la salud del hígado, piel, articulaciones y músculos.
También, fortalece el sistema inmune y promueve una adecuada fertilidad masculina, que asociado a la fibra y compuestos bioactivos derivados de la planta directamente hace que tenga mayor impacto en el cuerpo humano.
Los frutos secos son llamados alimentos protectores del corazón ya que contienen ácidos grasos como el ácido linoleico (semillas de girasol, nueces y piñones), oleico (almendras, avellanas y pistachos) y linolénico (nueces).
Estos, reducen considerablemente el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, nivelando los niveles de triglicéridos y limpiando y manteniendo la elasticidad de las arterias para el bien tránsito sanguíneo.
De acuerdo con la web Snacknomad a pesar de que este es un alimento saludable para el organismo, “todo en exceso es dañino; por ello, la porción recomendada de frutos secos al día es de 30 gramos”.
Cuando analizamos que el maní tiene un alto valor energético, “lo que significa que 100 gramos de maní contienen 567 calorías, mientras que unos tallarines cocidos solo tienen 130 calorías. Es decir, comer este fruto seco en exceso puede hacerte engordar al menos un kilo por semana”.
Según declaró la doctora Mar Mira al diario El País de España, si quieres consumir maní algún día de la semana lo mejor es no pasarse de la cantidad necesaria para sentir saciedad “esta cantidad representa un tercio de las calorías totales que requiere el cuerpo en un día y que se transforman en 50 gramos de grasa”.
(Vea también: ‘Airfryer’ pondría en riesgo la salud: no sería tan bueno como todos piensan)
“Los cacahuetes nos animan a repetir por su sabor. Gustan prácticamente a todo el mundo y es difícil parar de comerlos una vez que hemos empezado”, agregó.
Esta legumbre contiene micronutrientes como calcio, potasio, magnesio, zinc, cobre, vitamina A y E, el maní se encuentra en la lista de sus componentes haciéndolo un alimento aún más interesante, que se debe incluir en la dieta diaria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Novelas y TV
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo