Cuáles son los pueblos más 'europeos' de Colombia: hay influencias de Grecia, Suiza y más

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-10-28 13:18:19

Un creador de contenido puso sobre la mesa lugares dentro del territorio nacional cuya huella de Europa, no solo de España, marca una diferencia.

De la misma manera en la que los visitantes de los centros comerciales pueden llevarse una sorpresa, muchos viajeros en algunos pueblos en Colombia tienen la opción de disfrutar una experiencia muy europea.

Pueblos de Colombia con mucha influencia de países de Europa

Algunos pueblos colombianos con mucha influencia europea son Villa de Leyva, Sopó, Santa Fe de Antioquia, El Encano, Doradal, Zapatoca y Berruecos, entre algunos de los destacados por un ‘tiktoker’ llamado el ‘Rolito paisa’:

  • Zapatoca: un lugar encantador en Santander, con calles empedradas y casas de colores. Sus paisajes montañosos y su arquitectura colonial lo convierten en un destino turístico muy popular. Es apodado como el pueblo ‘alemán’ de Colombia.
  • Villa de Leyva: un verdadero tesoro colonial en Boyacá. Su plaza principal, la segunda más grande de Latinoamérica, y sus calles empedradas transportarán a otra época. La influencia española es evidente en su arquitectura en piedra y casas blancas.
  • Sopó: cercano a Bogotá, ofrece un escape a la naturaleza y un clima fresco en Cundinamarca. Aunque su arquitectura es más moderna, conserva un encanto especial y es famoso por su producción de flores. El ‘influencer’ señaló algunos toques de Suiza en Sopó.
  • Doradal: conocida como el ‘Santorino colombiano’, en referencia a ese destino de Grecia, Doradal ofrece un clima cálido y una variedad de actividades al aire libre.
  • San Andrés y Providencia: este departamento fue presentado como uno de los municipios en esa lista y el creador de contenido en Tiktok exaltó la influencia de Países Bajos en el archipiélago.
  • Santa Fe de Antioquia: fundada por los españoles, esta ciudad conserva un centro histórico lleno de vida. Sus casas coloniales coloridas y su puente de Occidente son postales inolvidables.
  • El Encano: un pueblo tranquilo en Nariño, rodeado de paisajes andinos. Ideal para los amantes de la naturaleza y el café. Su influencia de Italia se nota por ser considerado ‘la pequeña Venecia de Colombia’.

¿Cuál es la ciudad más antigua de Colombia?

Santa Marta es considerada la ciudad más antigua de Colombia, fundada en 1525 por Rodrigo Bastidas, lo que la convierte también en una de las más viejas de Sudamérica.

Santa Marta se encuentra ubicada en la costa Caribe colombiana y es conocida por su rica historia, hermosas playas y el hecho de ser el lugar donde murió el Libertador Simón Bolívar.

Todo esto es parte de una historia y una huella que tienen los colombianos, que provienen en buena parte del legado de Europa, pero cuya mezcla tiene muchos temas de fondo.

¿De dónde provienen los colombianos?

La ascendencia de los colombianos es un tema fascinante y complejo, resultado de la mezcla de diversas culturas a lo largo de la historia. Los tres grupos principales que han conformado la identidad colombiana son:

  • Indígenas: Los primeros habitantes de América, con una gran diversidad de culturas y lenguas. Su legado se encuentra en las tradiciones, costumbres y, en algunos casos, en el idioma de muchas comunidades colombianas.
  • Españoles: Los conquistadores y colonizadores españoles introdujeron su lengua, religión, costumbres y sistema social, dejando una profunda huella en la cultura colombiana.
  • Africanos: Traídos como esclavos durante la época colonial, los africanos aportaron su música, danza, gastronomía y resistencia cultural.

La mezcla de estos tres grupos, conocida como mestizaje, ha sido el motor de la identidad colombiana. La mayoría de los colombianos son mestizos, es decir, descendientes de la unión entre europeos, indígenas y africanos.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo