Conozca 5 alimentos que se deberían evitar en el desayuno, según la ciencia
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioEl desayuno proporciona el 20 % de la energía diaria, por ello es necesario conocer qué darle y qué no darle al cuerpo.
El desayuno abre el camino para lo que recibirá el cuerpo el resto del día y cómo te vas a sentir, por ello es importante saber qué alimentos llevar a la mesa y cuáles evitar del todo.
(Vea también: Natilla y buñuelos se pondrán carísimos por nuevo impuesto; la Navidad no será igual)
Si bien, algunos médicos dice que esta es la comida más importante del día, esto no está comprobado, pero sí hay ciertos lineamientos que se pueden seguir para empezar con el pie derecho el día.
Alimentos que se deben evitar en el desayuno
Una de las claves para que el desayuno aporte al cuerpo es que debe ser variado, equilibrado y satisfactorio.
La Fundación Española de la Nutrición (FEN), señaló que existen algunos alimentos que no deben incluirse en el desayuno para tener un cuerpo sano.
-
Pexels - Pan blanco
Según lo dicho por los expertos, lo mejor es agregar al desayuno pan integral o incluso de centeno, ya que estos dan más saciedad y aportan para la digestión.
Salsas y mermeladas
Aunque estos productos tenga un buen sabor y acompañen bien el desayuno, no aportan nada nutricional, pues tienen un alto contenido de grasa y azúcar, ya que son ultraprocesados.
Alimentos ultraprocesados
Las comidas que hacen parte de este grupo incluyen azúcares, harinas refinadas, cereales azucarados, bagels, muffins, entre otras, por lo cual se debe evitar en las mañanas ya que pueden aportar para aumentar los niveles de glucosa en la sangre.
(Lea también: Productos de panadería que costarían más en Colombia: reforma tributaria se deleitaría)
Fritos
Los fritos que se preparan con aceites vegetales son difíciles de digerir, pues estos producen un mayor riesgo de enfermedades del corazón, obesidad e incluso diabetes.
¿Qué pasa si no desayuno?
● Estudios han revelado que el no comer el desayuno puede desarrollar con el tiempo problemas de obesidad.
● Las personas pueden sentir cambios de ánimo pues si no ingieren el desayuno se bajan los niveles de azúcar y esto influye en que la energía disminuya.
● La Fundación Española de la Nutrición indicó que desayunar puede prevenir enfermedades cardiometabólicas.
● Los nutricionistas recomendaron que esta sea una comida principal en la dieta de las personas.
● No desayunar puede provocarte episodios de acidez.
● Quienes se saltan el desayuno tienen más posibilidades de tener un LDL elevado. Según Mayo Clinic, “el colesterol Lipoproteína de baja densidad (LDL) o “malo”, transporta las partículas de colesterol por todo el cuerpo. El colesterol LDL se acumula en las paredes de las arterias, lo que genera su endurecimiento y estrechamiento”.
(Vea también: El típico y otros cuatro platos muy famosos de Catar, obligados para los turistas)
● Riesgo relacionado con no desayunar y la diabetes mellitus tipo 2 que, según Mayo Clinic, “es una discapacidad en la forma en que el cuerpo regula y usa el nivel de azúcar como combustible”.
● Si no comes el desayuno tienes un 11% de probabilidad de presentar sobrepeso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo