Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El acné está entre las afecciones dermatológicas más impactantes para la autoestima llegando a provocar ansiedad y depresión.
Esta condición, que puede manifestarse de manera especialmente preocupante en áreas visibles como el rostro, se trata de una enfermedad crónica e inflamatoria que afecta los folículos pilosebáceos, aunque su origen específico aún no se comprende del todo, indicó Mayoclinic.
Aunque se asocia principalmente con la adolescencia, dado que afecta a alrededor del 80% de los jóvenes, también puede presentarse en otras etapas de la vida.
(Vea también: Cambiar las sábanas y otros 3 trucos infalibles para eliminar el acné de la espalda)
Existen opciones de tratamiento efectivas para esta afección, sin embargo, estas pueden ser de larga duración. Las lesiones y brotes pueden sanar gradualmente, y justo cuando uno parece desaparecer, otros nuevos pueden aparecer.
Dependiendo de la intensidad, esta condición puede ocasionar malestar emocional y marcar la piel con cicatrices. Iniciar el tratamiento lo antes posible puede reducir el riesgo de enfrentar estas dificultades.
Suele presentarse en forma de comedones abiertos (también conocidos como puntos negros) y comedones cerrados (conocidos como espinillas). Por lo general, este tipo es considerado menos inflamatorio y suele ser menos severo en comparación con otras formas.
2. Acné moderado:
Implica la presencia de lesiones inflamadas, como pápulas (pequeñas protuberancias rojas), pústulas (protuberancias llenas de pus) y nódulos (lesiones más grandes y profundas). Es moderado y puede causar más molestias que el leve y a menudo requiere un tratamiento más específico.
3. Acné severo:
Aparecen lesiones más grandes, profundas y dolorosas, como nódulos y quistes. Los nódulos son bultos sólidos que se forman debajo de la piel, mientras que los quistes son lesiones llenas de pus que pueden ser especialmente dolorosas. Puede causar cicatrices y requerir tratamiento médico especializado de inmediato.
4. Acné conglobata:
Es el poco común de los tipos, ya que implica múltiples nódulos interconectados bajo la piel. Puede provocar inflamación extrema, dolor, supuración y cicatrices profundas. Requiere atención médica inmediata y un tratamiento agresivo.
Es importante tener en cuenta que esta condición cutánea puede manifestarse de diversas maneras en cada individuo, y con frecuencia, puede presentarse simultáneamente en varias formas en una misma persona.
El tratamiento varía según su tipo y gravedad, por lo que es recomendable consultar a un dermatólogo para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo