Cuál pueblo es 'La Esparta colombiana': dejó huella en el 'Desafío' y en 'Sábados felices'

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-10-25 13:39:07

La historia detrás de uno de los lugares en el país que sobresale por su tenacidad, algo que varias figuras públicas han mostrado con sus apariciones.

Con el impulso por las mejorías en el transporte de Colombia, hay un municipio de Colombia que se abre espacio como destino turístico, marcado por un gran legado histórico y cultural.

¿Por que Marinilla es conocida como ‘La Esparta colombiana’?

Marinilla es el pueblo conocido comoLa Esparta colombiana’ debido a su destacada participación en la lucha por la independencia de nuestro país. Ubicado en Antioquia, la comparación con la antigua ciudad-estado griega de Esparta se debe a:

  • Valor y espíritu guerrero: durante la época de la independencia, los hombres de Marinilla demostraron un gran valor y espíritu de lucha, participando activamente en numerosas batallas.
  • Sacrificio por la causa: al igual que los espartanos, los habitantes de Marinilla sacrificaron mucho para defender su libertad y la de su país.
  • Unidad y cohesión: el pueblo se unió en torno a un objetivo común, demostrando una gran cohesión social.

A pesar de su pasado glorioso, Marinilla es hoy en día un municipio tranquilo y acogedor. Además de su rica historia, se destaca por:

  • Cultura y tradiciones: Marinilla es conocida por su música, especialmente por la guitarra, y por sus tradiciones culturales que se mantienen vivas.
  • Paisajes naturales: el municipio cuenta con hermosos paisajes naturales, ideales para el turismo y el ecoturismo.
  • Producción de guitarra: Marinilla es considerada la cuna de la guitarra colombiana, y muchos de los mejores ‘luthiers’ del país tienen sus talleres en este municipio.
  • Gastronomía: la gastronomía marinillense es variada y deliciosa, con platos típicos que reflejan la tradición campesina de la región.

De hecho, ha dejado figuras en el mundo del entretenimiento como los recordados Germán Carvajal y Saulo García, más conocidos como ‘Los marinillos’. La pareja musical brilló en ‘Sábados felices’ y en ‘La luciérnaga’ durante muchos años.

Más recientemente, Darlyn fue finalista del ‘Desafío’ en 2024, edición en la que exaltó su origen en Marinilla y demostró mucha tenacidad para llegar hasta la última instancia de la competencia.

¿Qué hay para visitar en Marinilla, Antioquia?

  • Plaza principal: este es el corazón de Marinilla. Aquí se encontrará la iglesia, la alcaldía y un ambiente muy acogedor. Es ideal para descansar y disfrutar de la tranquilidad del pueblo.
  • Casa de la Cultura José Duque Gómez: este lugar es un centro de actividades culturales y artísticas. Aquí se podrá aprender sobre la historia y las tradiciones de Marinilla, asistir a talleres y exposiciones.
  • Museo de Cristos, Cruces y Crucifijos: una colección única de imágenes religiosas que te sorprenderá por su belleza y diversidad. Es un lugar ideal para los amantes del arte y la historia.
  • Taller – Galería maestro Alberto Soto: admirar las obras de este reconocido artista y aprende sobre su proceso creativo. Es una oportunidad única para conocer el arte religioso de Marinilla.
  • Parque Internacional del Arte: un espacio al aire libre donde se podrá disfrutar de diversas expresiones artísticas. Es perfecto para pasar un rato agradable en contacto con la naturaleza.
  • Aventura en la naturaleza: Marinilla también ofrece opciones para los amantes de la aventura. Se puede practicar canopy, campercross, escalada y paintball en un entorno natural.

¿Qué tan grande es Marinilla, Antioquia?

 

Marinilla tiene un tamaño de aproximadamente 115 kilómetros cuadrados, que permite explorar sus rincones a pie o en bicicleta sin mayor dificultad. Esto facilita el contacto directo con la naturaleza y sus habitantes.

Su población ronda los 70.000 habitantes, lo que la convierte en un municipio de tamaño medio. Esta densidad poblacional permite disfrutar de servicios y comodidades sin perder la sensación de comunidad.

De hecho, hace algunos años, una habitante de calle en Marinilla fue hallada con 3 millones de pesos, en un hecho que no pasó desapercibido y que se viralizó pronto por lo curioso en un municipio con un legado histórico y cultural, pero también con una tranquilidad que es acogedora.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo