Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este lugar tiene bastantes atractivos turísticos y queda ubicado muy cerca al cañón de Chicamocha, uno de los sitios más visitados del departamento.
Dentro de las múltiples montañas que tiene Santander, departamento en donde se asoman varias de las maravillas turísticas que tiene Colombia ―como pueblo que tiene fama de ser el más lindo el país― se encuentra Jordán, municipio que se ha ganado fama ser una población fantasma.
Está situado al oriente del departamento, en la provincia de Guanentá, a 80 kilómetros de Bucaramanga. Su principal atractivo turístico es un camino empedrado que conduce del casco urbano hasta el municipio de Los Santos, conocido como el que más tiene sismos al año en Colombia.
(Vea también: Cuál es el destino de nieve en Colombia más cercano a Bogotá y cuánto cuesta visitarlo)
En este camino, que tiene aspecto colonial, se puede apreciar aún el puente Lengerke, el primer peaje que existió en Colombia, en el cual cobraban cinco centavos por animal que pasaba con carga de tabaco o maletas hacia la ciudad de Bogotá, según narró un guía turístico y habitante del pueblo a Semana.
Se dice que es un ‘pueblo fantasma’ debido a que, a pesar de que tiene aproximadamente 1.336 habitantes, solo 56 personas habitan en su bello casco urbano de seis calles. Por el hecho de que todos trabajan, el municipio toma aspecto de que está deshabitado y la calma que se siente entre sus pequeñas vías es envolvente.
Para ir en carro hacia a este municipio desde Bogotá es necesario tomar la vía que pasa por Chía-Zipaquirá-Palenque-San Gil hasta llegar a Jordán. El recorrido es de aproximadamente 7 horas y 45 minutos y se debe contar con el dinero de la gasolina para 367 kilómetros. En la carretera hay un total de 6 peajes que cuestan 44.200 pesos por cada trayecto.
Para llegar en bus desde la ciudad de Bogotá primero hay que tomar uno hasta el municipio de San Gil que cuesta 60.000 pesos en la empresa Omega. Luego, tomar uno de Cotrasangil hacia Jordán que cuesta máximo 10.000 pesos.
Desde Medellín hay que tomar la vía que pasa por Barbosa-Puerto Berrío-Girón-Los Santos hasta llegar a Jordán, un recorrido de 367 kilómetros.
Dentro de los atractivos turísticos más importantes que quedan cerca a esta población está el paisaje del Cañón de Chicamocha. Además, por este pueblo pasa cerca el río Chicamocha y cerca a la vía que comunica a Jordán con Villanueva, se encuentra la cascada de gran altura Montegrande.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo