Pueblo de Cundinamarca que tiene en su nombre una vocal y 2 palabras: igual a famoso árbol

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-01-26 18:25:23

Es un municipio reconocido por su clima templado y tranquilidad para ir de viaje. La semejanza de su denominación y la de la planta es algo que pocos conocen.

Cundinamarca se ha sabido destacar por varias particularidades de sus pueblos, como el que tiene el nombre más largo e igual al de una cascada, pero hay uno que también presenta un detalle nada habitual. Se trata de la población que en su denominación tiene dos palabras, pero solo una vocal.

Una de las coincidencias que da pistas para dar con ese municipio, es que la designación es idéntica a la que tiene un árbol que, casi siempre, está presente en las playas y en los lugares de clima cálido. De hecho, una especie se caracteriza por dar cocos.

La Palma es el nombre del pueblo que tiene 2 palabras y solo una vocal. Es, sin duda, un dato inusual, pero que llama la atención de sus habitantes y de aquellos que llegan a esta región que se encuentra ubicada en el noroccidente de Cundinamarca y que se destaca por su temperatura templada, ideal para el descanso y la aventura.

¿Qué hay para hacer en La Palma (Cundinamarca)?

La Palma, Cundinamarca, es un paraíso para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Sus paisajes montañosos y su clima templado invitan a la exploración y la aventura. Los senderistas encontrarán rutas desafiantes y gratificantes.

(Vea también: ¿Cuál es el ‘municipio verde’ de Colombia? Es cerca de Bogotá y tiene termales medicinales)

De acuerdo con la página web de esa alcaldía, estos son algunos de los planes que hay para hacer en esa población:

  • Recorrer el parque principal Gilberto Bustos Álvarez.
  • Entrar a la parroquia Nuestra Señora de la Asunción.
  • Conocer la capilla de Santa Bárbara.
  • Ir al balneario Murca.
  • Caminar hacia el cerro de La India Dormida.

¿Cómo llegar a La Palma desde Bogotá?

Para llegar a La Palma desde Bogotá, lo ideal es tomar la Calle 80 hacia el occidente del departamento. La distancia que separa a la ciudad con ese municipio es de 143 kilómetros (aproximadamente), por lo que el tiempo de traslado llega a ser de 3 horas y medias a 4 horas.

Varias empresas de transporte ofrecen este servicio con salidas regulares durante el día desde la Terminal del Salitre.  También puede optar por viajar en vehículo particular, siguiendo la misma ruta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo