Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La 'SRSF1' sería la causante del adenocarcinoma ductal pancreático (ADP). Además los investigadores se encontraron con la manera en que actúa.
Un grupo de investigadores del Laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL), en Estados Unidos, revelaron el papel que cumple una proteína, la ‘SRSF1’, como causante de una forma común y mortal de cáncer de páncreas.
Este descubrimiento permitiría que se trabaje en mejores tratamientos y diagnósticos más precoces de la enfermedad letal, en la que más del 90 % de los pacientes mueren en los cinco años siguientes al diagnóstico.
(Vea también: Crisis de medicamentos tiene a pacientes con cáncer y más enfermedades padeciendo.)
De acuerdo con Im Médico, los resultados arrojaron que los altos niveles de ‘SRSF1’ causan pancreatitis y aceleran el desarrollo del ADP.
“A menudo, el ADP se detecta demasiado tarde para que tratamientos como la quimioterapia y la cirugía sean muy eficaces, pero si podemos entender claramente los mecanismos genéticos subyacentes del PDAC, esto podría conducir a diagnósticos más tempranos y nuevos tipos de terapias“, dijo Adrian Krainer, profesora de la investigación.
Así las cosas, el equipo se centró en una proteína reguladora del empalme entre el ARN y al ADN, llamada ‘SRSF1’ y encontraron que al estar elevados causan inflamación o pancreatitis lo que termina desencadenando el desarrollo del tumor de ADP.
“Pudimos comprobar que los pacientes cuyos tumores expresan niveles más altos de ‘SRSF1’ tienen peores resultados. Así que nos propusimos explorar hasta qué punto ‘SRSF1’ contribuye al ADP”, indicó la profesora.
De acuerdo al medio acreditado para la innovación médica, unos niveles más altos de ‘SRSF1’ son esenciales para el crecimiento del ADP en ratones y organoides (pequeñas versiones de los tumores). Además, cuando ‘SRSF1’ volvía a niveles normales, los organoides dejaban de crecer.
Esta proteína (SRSF1) es importante en los tejidos sanos, por lo que puede no ser una diana farmacológica ideal por sí misma. Sin embargo, en su lugar podrían atacarse algunos de los cambios de empalme que promueve.
“Esperamos poder aportar información útil para futuros tratamientos, y este trabajo es sólo la punta del iceberg”, aseguró la experta.
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo