¿Cuál es el pueblo de Cundinamarca que tiene nombre de ciudad santa? Es el más caliente

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-02-22 10:42:19

Este municipio está a 3 horas de Bogotá y ha registrado temperaturas que alcanzan los 46 grados centígrados. Tiene quebrada y numerosos atractivos turísticos.

El pueblo de Cundinamarca, que tiene nombre de ciudad santa y es el más caliente de esta región colombiana, limita con poblaciones como Pulí, Apulo y Tocaima. Además, lo cruza el río Seco, que ofrece a sus habitantes y visitantes planes como el paseo de olla, nadar y la práctica de algunos deportes acuáticos.

Esta clase de curiosidades también llega a Valle del Cauca, ya que tiene un municipio con nombre de chocolatina y es conocido por su vocación industrial y cultural, permitiendo que además de ser concurridos por su belleza, los colombianos aprendan de su historia.

Jerusalén es el pueblo de Cundinamarca que tiene nombre de ciudad santa y es el más caliente del departamento, pues ha alcanzado, en varias ocasiones, los 46 grados centígrados, posicionándolo como uno de los más cálidos del país en épocas de verano.

¿Cómo llegar a Jerusalén (Cundinamarca) desde Bogotá?

Llegar a Jerusalén desde Bogotá es bastante sencillo gracias a las diversas opciones de transporte disponibles. La forma más común es tomar un autobús intermunicipal desde la Terminal de Transportes del Salitre, allí los vehículos salen con una frecuencia de cada media hora. El trayecto tiene una duración aproximada de 2 a 3 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones de la vía.

(Vea también: El pueblo de Boyacá que significa ‘gran señor’ y es famoso por sus termales medicinales)

También es posible ir en vehículo particular. Para ello, se debe tomar la Autopista Sur y luego desviarse hacia la carretera que conduce a las poblaciones de Anapoima, Apulo y Tocaima. Por último, se sigue el corredor vial que conecta con el destino.


¿Qué hay para hacer en Jerusalén (Cundinamarca)?

De acuerdo con datos de la página de la Gobernación de Cundinamarca, Jerusalén cuenta con lugares de bastante relevancia que desconectan a sus visitantes del estrés y de la rutina diaria, como los son la Hacienda Andorra, que se caracteriza por su estilo colonial. También, destaca la quebrada de El Tabacal para refrescar a sus pobladores y turistas.

Esta población, que ha llegado a ser la más caliente del país, lleva a cabo numerosos festivales religiosos y culturales en el mes de enero en honor a los Reyes Magos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo