Bogotá
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si bien la distancia es considerable, llegar a este lugar desde Colombia es sencillo, incluso existe una ruta en carro.
La Patagonia argentina es un destino que atrae a viajeros de todo el mundo y algunas de las opciones más comunes para llegar son aerolíneas que ofrecen vuelos directos desde Bogotá o Medellín hasta ciudades como Buenos Aires o Santiago de Chile.
(Vea también: ¿Cuánto vale viajar a isla Margarita, uno de los destinos más hermosos de Venezuela?)
La mejor época para viajar a la Patagonia es de noviembre a marzo, pues el clima es ideal para hacer distintas actividades en la cordillera de Los Andes.
En localidades como Bariloche, Ushuaia, Punta Arenas, Puerto Williams se puede disfrutar incluso ‘campings’ y más planes que son posibles sin pasar demasiado frío.
Inicialmente, están las rutas en avión:
Por otro lado, según Google Maps, el viaje también se puede hacer por carretera, el cual tiene una duración de 109 horas, es decir, unos 4 días y medio, pero pasando por varios países: Ecuador, Perú, Chile y Argentina.
Lo mínimo recomendado para tener una experiencia completa sería de 15 días. Esto permitiría visitar los lugares más emblemáticos como el Glaciar Perito Moreno, El Chaltén, Ushuaia, Bariloche, Punta Arenas y Puerto Williams. Sin embargo, si tiene más tiempo, podrá explorar rincones más remotos y disfrutar de cada lugar con mayor tranquilidad.
Para visitar la Patagonia como ciudadano colombiano no se necesita visa. Sin embargo, sí hay estos requisitos:
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo