Este es el alimento que mejora la felicidad de inmediato, no es el chocolate según experto

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-10-15 12:32:26

La relación entre la alimentación y el estado de ánimo es un tema que ha sido objeto de numerosos estudios, la realidad es aún más compleja.

Si busca una forma natural de mejorar su bienestar emocional, la alimentación juega un papel clave en la salud mental.

Investigaciones han demostrado que el helado de vainilla supera al chocolate en cuanto a su capacidad para mejorar el estado de ánimo. Además, este sabor de helado contiene triptofano, un aminoácido precursor de la serotonina.

  • Triptofano: la serotonina es un neurotransmisor conocido como la ‘hormona de la felicidad’. Al consumir helado de vainilla, se aumentan los niveles de triptofano en el organismo.
  • Azúcares naturales: la lactosa presente en la leche y los azúcares naturales de la vainilla proporcionan una liberación gradual de energía, lo que contribuye a una sensación de bienestar y satisfacción.
  • Asociación emocional: desde niños se asocia el helado con momentos felices y celebraciones. Esta asociación positiva se refuerza en nuestro cerebro, generando una respuesta emocional positiva cada vez que lo consumimos.
  • Textura y sabor: la crema y la suavidad del helado de vainilla brindan una experiencia sensorial que contribuye a reducir el estrés y la ansiedad.
Shutterstock

(Vea también: ¿Qué es lo que más comen los turistas en Colombia? Dos clásicos ganadores de la gastronomía)

Beneficios adicionales del helado de vainilla:

  • Combate el estrés: la serotonina, además de mejorar el estado de ánimo, ayuda a regular el estrés y la ansiedad.
  • Mejora el sueño: la melatonina es la hormona que regula los ciclos de sueño.
  • Reduce la inflamación: algunos estudios sugieren que el consumo moderado de lácteos puede ayudar a reducir la inflamación en el organismo.

¿Qué comer para activar la hormona de la felicidad?

Alimentos que estimulan la producción de serotonina: ricos en triptófano, aminoácido esencial para la producción de serotonina. Algunos alimentos que lo contienen son:

  • Plátanos.
  • Lácteos.
  • Huevos.
  • Carnes magras.
  • Frutos secos y semillas: almendras, nueces, semillas de girasol y calabaza.
  • Legumbres: lentejas, garbanzos y frijoles.

Otros alimentos que ayudan:

¿Cuáles son las frutas que lo hacen sentir feliz?

  • Banano: son una excelente fuente de potasio y triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina (la hormona de la felicidad). Además, su alto contenido en vitamina B6 ayuda a regular el estado de ánimo.
  • Bayas: fresas, frambuesas, moras y arándanos son ricas en antioxidantes que combaten el estrés y la inflamación, lo que puede mejorar el estado de ánimo.
  • Cítricos: naranjas, mandarinas y pomelos son una fuente de vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico y contribuye a una sensación general de bienestar.
  • Aguacate: contiene grasas saludables que ayudan a regular los niveles de serotonina y dopamina, otro neurotransmisor relacionado con el placer.
  • Kiwi: es rico en vitamina C y serotonina, lo que lo convierte en una fruta ideal para mejorar el estado de ánimo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo