Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ante esa posibilidad, la científica británica Sarah Gilbert pidió este lunes más inversión en todo el mundo en investigación para estar mejor preparados.
“Esta no será la última vez que un virus amenace nuestras vidas y medios de subsistencia. La verdad es que el próximo podría ser peor. Podría ser más contagioso, o más mortal, o ambas cosas”, advirtió Sarah Gilbert en un discurso que se emitió en la BBC.
El discurso forma parte de la Conferencia Richard Dimbleby, que hace intervenir cada año a personalidades del mundo de la ciencia, las artes y la empresa.
Esta profesora de vacunología de la Universidad de Oxford, que contribuyó a crear una vacuna contra el coronavirus que ahora se utiliza en más de 170 países, pidió que los avances científicos logrados en la lucha contra el coronavirus no se “pierdan” por falta de financiación.
“No podemos permitir una situación en la que, después de pasar por todo lo que hemos pasado, nos encontremos con que las enormes pérdidas económicas que hemos sufrido hacen que todavía no haya fondos para la preparación ante una pandemia”, dijo.
Gilbert también habló de la variante ómicron, contra la que el Reino Unido ha intensificado su campaña de vacunación y reintroducido los tapabocas de manera obligatoria en el transporte y los comercios.
Explicó que esta variante “contiene mutaciones ya conocidas que aumentan la transmisibilidad del virus” y que “los anticuerpos inducidos por las vacunas, o por la infección con otras variantes, pueden ser menos eficaces para prevenir el contagio con ómicron”.
“Hasta que sepamos más, debemos ser prudentes y tomar medidas para frenar la propagación de esta nueva variante”, recomienda.
Para frenar la propagación, el gobierno británico anunció el pasado fin de semana que los viajeros al Reino Unido tendrán que presentar un test negativo antes de embarcar.
También deben someterse a una prueba PCR en los dos días siguientes a su llegada, y aislarse hasta obtener el resultado.
El Reino Unido, uno de los países más castigados de Europa por el COVID-19, con más de 145.500 muertos desde el inicio de la pandemia, anunció el domingo que tenía 246 casos confirmados de la variante ómicron, frente a 160 del día anterior.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo