Pérdida del cabello y otras señales de que tuvo COVID-19 y no se dio cuenta

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento.
Actualizado: 2021-03-02 14:00:45

El principal peligro de la COVID-19, además de las fuertes complicaciones, es que existen personas que son asintomáticas y propagan con facilidad el virus.

Como informaron algunos especialistas a La Tercera, los pacientes sin sintomatología frente al coronavirus, podrían hacerse una prueba PCR, que identifica el virus hasta 5 meses después de haberlo tenido, para tener un dato claro de su salud.

(Vea también: Tauro podría tener ‘cachos’, y más datos (con cierres de ciclos) del horóscopo de marzo)

Señales de que tuvo COVID-19 y no se dio cuenta

Según los datos recopilados, esta es la lista de síntomas, con sus variables, para identificar si tuvo coronavirus:

  • Pérdida repentina del cabello: según BBC, la pérdida normal es de 50 a 100 cabellos al día, por lo que debe analizar si la cantidad ya está siendo extrema y se produjo de un momento a otro; también tendría que recordar si esto empezó cuando tuvo tos, resfriado o fiebre, indicó La Tercera.
  • Resfriado: a diferencia del común, cuando da por COVID-19 llega con dificultad para respirar, dolor de cabeza fuerte y problemas gastrointestinales, como indica el CDC (Centers for Desease Control and Prevention).
  • Pérdida de olfato y gusto: este ha sido uno de los síntomas más comunes para identificar el virus en el organismo; no obstante, también se presenta cuando hay otros problemas respiratorios y hasta alergias estacionales; lo que sí hay que tener en cuenta es si el problema persiste durante semanas o hasta meses.

(Vea también: Puede que no sea gripe, diferencie la pérdida de olfato y gusto producida por COVID-19)

  • Problemas para respirar: hay varios pacientes que, incluso meses después, presentan pérdidas del aliento, indica un estudio publicado en la revista Jama, esto se produciría debido a la inflamación que sufrieron los pulmones por el virus.
  • Tos seca: a diferencia del problema común, cuando el paciente tose por coronavirus no hay flemas y se genera una especie de resequedad en la garganta, incluso se presenta con dificultad para respirar, añadió el último medio citado.
  • Problemas cardiacos: debido a la coagulación que produce el virus, el corazón podría generar problemas a futuro, Jama Cardiology informó que al menos el 78 % de pacientes que tuvieorn COVID-19 desarrollaron alguna anomalía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo