Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Algunos países, como Reino Unido y Estados Unidos, comenzaron con la vacunación masiva de su población. Sin embargo, la pandemia no se ha terminado.
Las vacunas contra el coronavirus, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), todavía son escasas y la propagación del brote ha aumentado en varias naciones alrededor del mundo en los últimos meses.
Debido a esto, las autoridades sanitarias de los diferentes países han recomendado no bajar la guardia y seguir las medidas de bioseguridad, como el distanciamiento social y el uso constante del tapabocas.
Aunque la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer fue aprobada en algunas naciones, la inmunización de la población va a ser gradual y cada gobierno definirá quiénes son los primeros en recibir el tratamiento.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), por ejemplo, recomendaron que en Estados Unidos los trabajadores de la salud sean los primeros en recibir el antídoto, mientras que en el Reino Unido la prioridad la tienen los ancianos y sus cuidadores, indicó CNN.
De acuerdo con los CDC, ninguna vacuna es 100 % segura y efectiva. Por eso, el distanciamiento físico y los protocolos de bioseguridad deben seguir respetándose estrictamente, agregó el informativo.
“Dada la información limitada sobre cómo funciona el antídoto en la población general y cuánto tiempo dura la protección, las personas vacunadas deben continuar siguiendo todas las pautas actuales para protegerse a sí mismas y a los demás”, manifestó la doctora Sarah Mbaeyi en este mismo medio.
Mbaeyi, igualmente, enfatizó que son conscientes que esta medida representa que muchas personas no puedan reunirse con sus seres queridos, principalmente en las festividades de fin de año.
Sandro Cinti, especialista en enfermedades infecciosas y profesor de medicina de la Universidad de Michigan, aseguró en la cadena de noticias que el tapabocas es un elemento fundamental para controlar la pandemia.
Pese a que la vacuna ayudará a proteger a muchas personas, el profesional de la salud señaló que la inmunización masiva tomará su tiempo y que algunos virus seguirán presentes. “Tienes que usar tu mascarilla, ya que puede que la mitad de la gente todavía no esté vacunada”, recalcó.
En el mundo, según el último reporte de la Universidad John Hopkins, se han presentado cerca de 73 millones de contagios confirmados y más de 1.6 millones de muertes asociadas al coronavirus, siendo EE. UU. el país más afectado con la emergencia sanitaria.
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo