Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Harvard informó que la pandemia que aqueja al mundo puede dañar más a quienes consumen cigarrillos de nicotina o electrónicos, vapeadores, pipas y marihuana.
Por lo anterior, la doctora Fernanda Hernández recordó en una reciente emisión de Noticias Caracol que fumar causa inflamación, reduce la capacidad pulmonar y baja las defensas; todo esto hace que los síntomas de coronavirus en fumadores sean mayores y se convierten en una razón más para dejar el cigarrilo, un llamado que toma fuerza en el Día mundial sin tabaco, celebración liderada por la OMS.
Manuel Pacheco, parte del comité antitabaco de Colombia, añadió al medio que las posibilidades de muerte de un fumador contagiado aumentan en un 14 %, según investigaciones hechas en China.
Además, el experto reconoció que varios especialistas encontraron que el pulmón tiene una especie de puertas que suelen estar más abiertas en quienes fuman, por lo tanto, hay una mayor exposición al virus.
En cuanto a quienes hacen uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos, Pacheco comentó que, pese a que los estudios aún siguen en curso, estos sí afectan los pulmones.
Aquí, el informe de Caracol Televisión:
Por todo lo anterior, la American Cancer Society destacó las 4 alternativas que pueden ser más efectivas para quien desea abandonar este vicio:
Sigue leyendo